Cenit invertirá más de $36 mil millones a través del mecanismo de obras por impuestos en seis proyectos

  • Los municipios beneficiados serán Aguachica, Cesar; Mallama y Ricaurte Nariño y Tibú, Norte de Santander.
  • Alrededor de 66 mil personas se verán beneficiadas con estas iniciativas.

16 de mayo de 2019. A Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos le fueron aprobaron un total de seis proyectos, que serán financiados bajo la modalidad de Obras Por Impuestos, por la Agencia para la Renovación del Territorio (ART), el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Alta Consejería para el Posconflicto.

Los nuevos proyectos, cuyos recursos corresponden a los impuestos generados en las actividades del año gravable 2018, beneficiarán a cuatro municipios en los cuales tiene presencia la infraestructura de transporte de la compañía.

En Aguachica, Mallama y Ricaurte se invertirán más de $3.300 millones en tres proyectos de dotación educativa que consiste en el cambio del mobiliario de las sedes en las cuales se prestan los servicios pedagógicos y de enseñanza. El impacto se genera en 136 sedes de los tres municipios mencionados, con un beneficio directo sobre 17.876 personas en edad escolar y 582 docentes.

En Tibú se construirán tres puentes que representan una inversión de cerca de $33 mil millones para el mejoramiento de las condiciones de movilidad y desarrollo del área rural para beneficio directo e indirecto de 47.892 habitantes y usuarios de estas vías

“Cenit desarrollará a través del mecanismo de Obras Por Impuestos seis iniciativas por un valor de $36.296 millones que generarán un impacto positivo en la población de los municipios beneficiados en materia de educación y desarrollo de infraestructura vial lo cual se traduce en mejores oportunidades para los jóvenes de las regiones y mayor conectividad”, señaló Héctor Manosalva, presidente de Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos.

Algunos de los criterios que se tuvieron en cuenta por parte del Gobierno Nacional para esta adjudicación fueron el cupo definido por el Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) y los proyectos viabilizados en los municipios que cuentan con Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). 

Noticias destacadas

Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza bloqueo en la estación Gualanday, en Tolima

Bogotá, 10 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza el bloqueo que desde el pasado 7 de abril realiza un grupo de personas en la entrada de la estación Gualanday, municipio de Coello, departamento del Tolima, situación que pone en riesgo el normal...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza bloqueo en la
estación Gualanday, en Tolima

Bogotá, 10 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza el bloqueo que desde el pasado 7 de abril realiza un grupo de personas en la entrada de la estación Gualanday, municipio de Coello, departamento del Tolima, situación que pone en riesgo el normal...
Comunicado de opinión pública

Comunicado

Bogotá, 3 de abril de 2025 Con relación al abastecimiento de combustibles líquidos para el Aeropuerto Internacional El Dorado y la ciudad de Bogotá, Cenit, filial el Grupo Ecopetrol, informa que: No se advierte, por el momento, una suspensión o limitación del...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza secuestro de contratistas en zona
rural de Fortul, Arauca, y ataque al Ejército
Nacional en zona rural de Saravena

Bogotá, 28 de marzo de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de cinco trabajadores de una empresa contratista de la compañía, en el corregimiento Aguaviva, del municipio de Fortul, en el...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentados en contra de su
infraestructura en el departamento de Arauca

Bogotá, 19 de marzo 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) por pérdida de contención en el Oleoducto Bicentenario, a la altura de la vereda Palo de Agua, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...
Comunicado de opinión pública

Oleoducto Caño Limón-Coveñas sigue transportando crudo a refinerías y para exportación

Bogotá, 6 de marzo de 2025 El primer tramo del oleoducto está operativo; el segundo no está disponible, pero hay un plan de aseguramiento con el Ejército Nacional. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que el transporte de crudo no se ha visto afectado porque se...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentado contra la Policía Nacional
en zona rural del municipio de Pelaya, Cesar

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el atentado al Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOESH) de la Policía Nacional en el municipio de Pelaya, departamento del Cesar, ocurrido en las últimas horas cuando...
Comunicado de opinión pública

Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto Caño Limón Coveñas

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirma que la afectación al Oleoducto Caño Limón Coveñas – que se registró el 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander, fue producto de un atentado...
Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en el Oleoducto Caño Limón – Coveñas

Bogotá, 15 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) según el PMA por pérdida de contención en el Oleoducto Caño Limón - Coveñas, a la altura de la vereda La Selva, zona rural del municipio de...
Comunicado de opinión pública

Cenit no desmantela la infraestructura del Oleoducto Trasandino

Bogotá, 15 de enero de 2025 Luego de una reunión con el Gobernador de Nariño, Cenit anunció que seguirá presente en el territorio, generando valor para la región. La compañía continuará preservando la infraestructura. Entre 2022 y 2024 se detectaron más de 1.570...