
Gobierno corporativo
Cenit, como cabeza del segmento midstream, cuenta con participación mayoritaria en el capital del Oleoducto Central S.A. (Ocensa), Oleoducto de Colombia S.A. (ODC), Oleoducto Bicentenario de Colombia S.A.S. (Bicentenario) y Oleoducto de los Llanos Orientales S.A. (ODL), así:
Oleoducto Central S.A. (Ocensa): 72,65%
Oleoducto de los Llanos Orientales S.A. (ODL): 65%
Oleoducto Bicentenario de Colombia S.A.S. (Bicentenario): 55%
Oleoducto de Colombia S.A. (ODC): 51,28%
Junta Directiva
La Junta Directiva de CENIT, como órgano de administración superior, está integrada por cinco (5) miembros principales elegidos por la Asamblea General de Accionistas. Durante el periodo 2019 estuvo conformada por:
Miembros | Calidad | Antigüedad | Profesión |
Felipe Bayón Pardo | No independiente | Desde el 13 de abril de 2016 | Ingeniero mecánico |
Pedro Fernando Manrique Gutiérrez | No independiente | Desde el 18 de mayo de 2018 | Ingeniero eléctrico |
Jaime Eduardo Caballero Uribe | No independiente | Desde el 13 de agosto de 2018 | Abogado |
Fernán Ignacio Bejarano Arias | No independiente | Desde el 13 de agosto de 2018 | Abogado |
Alberto Enrique Consuegra Granger | No independiente | Desde el 21 de marzo de 2019 | Ingeniero civil |
Ninguno de los miembros de Junta Directiva ejerce posiciones ejecutivas en Cenit.
Comités de Junta Directiva
El Comité de Auditoría se encarga de apoyar a la Junta Directiva en el desempeño de sus funciones en materia de control, y direccionar y hacer seguimiento al sistema de control interno de CENIT. Este comité sesiona trimestralmente; en 2019 se adelantaron 6 sesiones.
Está conformado por:
- Pedro Fernando Manrique Gutiérrez (actúa como su Presidente).
- Jaime Eduardo Caballero Uribe.
- Fernán Ignacio Bejarano Arias.
GOBIERNO CORPORATIVO
Última actualización 29 de septiembre de 2020
Las prácticas de gobierno corporativo de Cenit están enmarcadas en los principios de transparencia, honestidad, gobernabilidad y control en la gestión empresarial.
Para Cenit, las relaciones con sus trabajadores, sus contratistas, sus clientes y demás grupos de interés, parten de la base de que las actuaciones mutuas deben distinguirse por la confianza y la transparencia.
Cenit no tolera ningún evento de corrupción, fraude, lavado de activos o financiación de terrorismo y propicia en el día a día de sus actividades, la cultura de prevención, detección y control de cualquier evento asociado a los temas de cumplimiento.
Estas premisas fundamentales de conducta se establecen y consolidan conceptualmente en los documentos que encontrará a continuación, los cuales integran las normas y mejores prácticas de Gobierno Corporativo que constituyen nuestras cartas de navegación.