Ecopetrol y Cenit aseguraron líneas submarinas en zona costera de Pozos Colorados

  • Las líneas de 24 pulgadas para el transporte de combustibles estaban expuestas por un fenómeno de erosión costera.
  • Los trabajos permitieron mejorar el entorno de la playa Bello Horizonte de Santa Marta.
  • Con tecnología de punta se manejaron 4,3 millones de barriles de agua salada.

Santa Marta, enero 30 de 2020. Ecopetrol y Cenit, filial del Grupo Ecopetrol dedicada al transporte de hidrocarburos en el país, culminaron con éxito los trabajos para asegurar a mayor profundidad las dos líneas submarinas de 24 pulgadas que reciben combustibles importados en el sector Bello Horizonte de Santa Marta, las cuales se encontraban expuestas en la superficie, entre la playa y el mar, debido a un fenómeno de erosión costera.

Las lineas transportan productos como nafta, diésel y gasolina desde la monoboya que queda costa afuera hasta los tanques de almacenamiento en el Terminal Maritimo de Pozos Colorados.

La zona es de alta afluencia de turistas, promotores turísticos, pescadores y  transportadores marítimos, por lo cual se requería que las líneas quedaran nuevamente protegidas por el lecho marino.

Como los trabajos se realizaron muy cerca al mar, se utilizó la tecnología  de punta conocida como well point, para el manejo del nivel freático del agua. El sistema permitió el manejo de 4.3 millones de barriles de agua salada que fueron redireccionados al mar.

En la obra participaron 35 personas entre buzos, patrones de embarcación, operadores de equipos pesados, tuberos, soldadores y metalmecánicos, que fueron contratados en su mayoría en la ciudad de Santa Marta.

Durante los trabajos no se presentaron afectaciones a personas ni al medio ambiente.  Con los trabajos realizados, se asegura la infraestructura para las operaciones del Terminal Marítimo y las condiciones de entorno en la playa de Bello Horizonte, Santa Marta.

Noticias destacadas

Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza bloqueo en la estación Gualanday, en Tolima

Bogotá, 10 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza el bloqueo que desde el pasado 7 de abril realiza un grupo de personas en la entrada de la estación Gualanday, municipio de Coello, departamento del Tolima, situación que pone en riesgo el normal...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza bloqueo en la
estación Gualanday, en Tolima

Bogotá, 10 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza el bloqueo que desde el pasado 7 de abril realiza un grupo de personas en la entrada de la estación Gualanday, municipio de Coello, departamento del Tolima, situación que pone en riesgo el normal...
Comunicado de opinión pública

Comunicado

Bogotá, 3 de abril de 2025 Con relación al abastecimiento de combustibles líquidos para el Aeropuerto Internacional El Dorado y la ciudad de Bogotá, Cenit, filial el Grupo Ecopetrol, informa que: No se advierte, por el momento, una suspensión o limitación del...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza secuestro de contratistas en zona
rural de Fortul, Arauca, y ataque al Ejército
Nacional en zona rural de Saravena

Bogotá, 28 de marzo de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de cinco trabajadores de una empresa contratista de la compañía, en el corregimiento Aguaviva, del municipio de Fortul, en el...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentados en contra de su
infraestructura en el departamento de Arauca

Bogotá, 19 de marzo 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) por pérdida de contención en el Oleoducto Bicentenario, a la altura de la vereda Palo de Agua, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...
Comunicado de opinión pública

Oleoducto Caño Limón-Coveñas sigue transportando crudo a refinerías y para exportación

Bogotá, 6 de marzo de 2025 El primer tramo del oleoducto está operativo; el segundo no está disponible, pero hay un plan de aseguramiento con el Ejército Nacional. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que el transporte de crudo no se ha visto afectado porque se...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentado contra la Policía Nacional
en zona rural del municipio de Pelaya, Cesar

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el atentado al Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOESH) de la Policía Nacional en el municipio de Pelaya, departamento del Cesar, ocurrido en las últimas horas cuando...
Comunicado de opinión pública

Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto Caño Limón Coveñas

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirma que la afectación al Oleoducto Caño Limón Coveñas – que se registró el 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander, fue producto de un atentado...
Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en el Oleoducto Caño Limón – Coveñas

Bogotá, 15 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) según el PMA por pérdida de contención en el Oleoducto Caño Limón - Coveñas, a la altura de la vereda La Selva, zona rural del municipio de...
Comunicado de opinión pública

Cenit no desmantela la infraestructura del Oleoducto Trasandino

Bogotá, 15 de enero de 2025 Luego de una reunión con el Gobernador de Nariño, Cenit anunció que seguirá presente en el territorio, generando valor para la región. La compañía continuará preservando la infraestructura. Entre 2022 y 2024 se detectaron más de 1.570...