• Productores podrán pagar solo el 50% de las tarifas durante mayo y junio. Se financiará el restante 50% con dos meses de gracia.
  • El alivio no está sujeto a la condición de volúmenes mínimos o a determinado precio del petróleo.
  • Este apoyo se suma a los descuentos comerciales en la tarifa que se ofreció a los remitentes desde comienzos de abril por parte de las Compañías transportadoras.

Bogotá, 29 de abril de 2020. Con el propósito de mitigar el impacto de la crisis derivada del abrupto descenso de los precios del crudo y de la pandemia de la covid-19 en las compañías productoras de petróleo que operan en Colombia, Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S. y sus filiales informan que financiarán hasta el 50% de la tarifa de transporte de crudo por oleoductos durante los meses de mayo y junio de 2020, con un periodo de gracia de dos meses.

La medida, que está en el marco de la regulación existente, implica que los productores pagarían la mitad de la tarifa durante mayo y junio, luego tendrán un periodo de gracia durante julio y agosto, e iniciarán el pago de la otra mitad a partir de septiembre de 2020. La ayuda no está sujeta a la condición de volúmenes mínimos facturados o a un determinado precio del petróleo, lo cual se constituye en un importante alivio para la caja de los productores y traders.

“Aun cuando esta coyuntura también impacta al segmento midstream por cuenta de los menores volúmenes transportados a través de los sistemas por la baja en la demanda, estamos convencidos de que es necesario apoyar a los productores y remitentes en general con iniciativas de financiación para que la industria de hidrocarburos de Colombia siga siendo un apalancador del desarrollo económico y social del país”, dijo Héctor Manosalva Rojas, presidente de Cenit, empresa que forma parte del Grupo Ecopetrol.

Estas nuevas condiciones comerciales aplican para Oleoducto Central S.A. (OCENSA), Oleoducto de Colombia S.A. (ODC) y Oleoducto de los Llanos Orientales, S.A. (ODL), filiales de Cenit.

El presidente de Cenit destacó que esta medida es un alivio adicional a las propuestas que se hicieron previamente a comienzos de abril, cuando se ofrecieron descuentos comerciales en la tarifa de transporte, los cuales continúan vigentes para aquellos remitentes que eligieron esta alternativa.

Para que las facilidades de pago sean aplicables, es necesario que el remitente suscriba los acuerdos comerciales correspondientes.

Noticias destacadas

Declaración sobre personas defensoras de DDHH y líderes y lideresas sociales sociales o de Transporte de Hidrocarburos Grupo Ecopetrol

El segmento de transporte de hidrocarburos del Grupo Empresarial Ecopetrol, conformado por Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, Oleoducto Central (Ocensa), Oleoducto de los Llanos (ODL) y Oleoducto de Colombia (ODC), declara su compromiso con las personas...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Caño Limón – Coveñas por atentado en zona rural de Arauquita, Arauca

Bogotá, 30 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda La Ceiba, zona rural del municipio de Arauquita,...

Comunicado a la opinión publica

Bogotá, 16 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza de manera categórica la información errada y descontextualizada que está circulando en algunos medios de comunicación, con relación a la mesa de diálogo social convocada por el Ministerio de...

Caño Limón: se activa plan de emergencia y contingencia por atentado

Bogotá, 13 de julio de 2025 El hecho terrorista se registró en zona rural de Saravena, Arauca. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de...

Comunicado

Bogotá, 11 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que los tres trabajadores de empresas contratistas que habían sido secuestrados el día de ayer y en la mañana de hoy en zona urbana de Saravena, y en la vereda Palo de Agua, del municipio de...

Cenit rechaza secuestro de contratistas en el departamento de Arauca

Bogotá, 11 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de tres trabajadores de empresas contratistas de la compañía, en zona urbana de Saravena, y en la vereda Palo de Agua, del municipio...

Grupo Ecopetrol avanza en el desarrollo del Terminal de Almacenamiento Operativo de combustible de aviación en el Dorado de Bogotá

Bogotá, 09 de julio de 2025 Está previsto para entrar en operación en el segundo semestre de 2027. Tendrá una capacidad para almacenar 150 mil barriles de gasolina de aviación en tres tanques. Suplirá la demanda de combustibles del aeropuerto que tiene una proyección...

Cenit entrega mobiliario escolar en Buenaventura y beneficia a más 20 mil estudiantes

Bogotá, 08 de julio de 2025 Cenit, filial de Grupo Ecopetrol, a través del mecanismo Obras por Impuestos, ha iniciado la entrega de dotación escolar para preescolar, primaria, secundaria y áreas para docentes en 16 instituciones educativas con 64 sedes en el Distrito...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Bicentenario en zona rural de Tame, Arauca

Bogotá, 3 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario por pérdida de contención a la altura de la vereda Corocito, zona rural del municipio de Tame, departamento de...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Caño Limón – Coveñas en zona rural de Saravena, Arauca

Bogotá, 6 de junio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda Aguasanta, zona rural del municipio de Saravena,...