Cenit y sus filiales lanzan alivio de hasta 50% en tarifas de transporte por oleoductos para productores de petróleo

Cenit y sus filiales lanzan alivio de hasta 50% en tarifas de transporte por oleoductos para productores de petróleo

  • Productores podrán pagar solo el 50% de las tarifas durante mayo y junio. Se financiará el restante 50% con dos meses de gracia.
  • El alivio no está sujeto a la condición de volúmenes mínimos o a determinado precio del petróleo.
  • Este apoyo se suma a los descuentos comerciales en la tarifa que se ofreció a los remitentes desde comienzos de abril por parte de las Compañías transportadoras.

Bogotá, 29 de abril de 2020. Con el propósito de mitigar el impacto de la crisis derivada del abrupto descenso de los precios del crudo y de la pandemia de la covid-19 en las compañías productoras de petróleo que operan en Colombia, Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S. y sus filiales informan que financiarán hasta el 50% de la tarifa de transporte de crudo por oleoductos durante los meses de mayo y junio de 2020, con un periodo de gracia de dos meses.

La medida, que está en el marco de la regulación existente, implica que los productores pagarían la mitad de la tarifa durante mayo y junio, luego tendrán un periodo de gracia durante julio y agosto, e iniciarán el pago de la otra mitad a partir de septiembre de 2020. La ayuda no está sujeta a la condición de volúmenes mínimos facturados o a un determinado precio del petróleo, lo cual se constituye en un importante alivio para la caja de los productores y traders.

“Aun cuando esta coyuntura también impacta al segmento midstream por cuenta de los menores volúmenes transportados a través de los sistemas por la baja en la demanda, estamos convencidos de que es necesario apoyar a los productores y remitentes en general con iniciativas de financiación para que la industria de hidrocarburos de Colombia siga siendo un apalancador del desarrollo económico y social del país”, dijo Héctor Manosalva Rojas, presidente de Cenit, empresa que forma parte del Grupo Ecopetrol.

Estas nuevas condiciones comerciales aplican para Oleoducto Central S.A. (OCENSA), Oleoducto de Colombia S.A. (ODC) y Oleoducto de los Llanos Orientales, S.A. (ODL), filiales de Cenit.

El presidente de Cenit destacó que esta medida es un alivio adicional a las propuestas que se hicieron previamente a comienzos de abril, cuando se ofrecieron descuentos comerciales en la tarifa de transporte, los cuales continúan vigentes para aquellos remitentes que eligieron esta alternativa.

Para que las facilidades de pago sean aplicables, es necesario que el remitente suscriba los acuerdos comerciales correspondientes.

Noticias destacadas

Comunicado de opinión pública

Comunicado

Bogotá, 3 de abril de 2025 Con relación al abastecimiento de combustibles líquidos para el Aeropuerto Internacional El Dorado y la ciudad de Bogotá, Cenit, filial el Grupo Ecopetrol, informa que: No se advierte, por el momento, una suspensión o limitación del...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza secuestro de contratistas en zona
rural de Fortul, Arauca, y ataque al Ejército
Nacional en zona rural de Saravena

Bogotá, 28 de marzo de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de cinco trabajadores de una empresa contratista de la compañía, en el corregimiento Aguaviva, del municipio de Fortul, en el...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentados en contra de su
infraestructura en el departamento de Arauca

Bogotá, 19 de marzo 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) por pérdida de contención en el Oleoducto Bicentenario, a la altura de la vereda Palo de Agua, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...
Comunicado de opinión pública

Oleoducto Caño Limón-Coveñas sigue transportando crudo a refinerías y para exportación

Bogotá, 6 de marzo de 2025 El primer tramo del oleoducto está operativo; el segundo no está disponible, pero hay un plan de aseguramiento con el Ejército Nacional. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que el transporte de crudo no se ha visto afectado porque se...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentado contra la Policía Nacional
en zona rural del municipio de Pelaya, Cesar

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el atentado al Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOESH) de la Policía Nacional en el municipio de Pelaya, departamento del Cesar, ocurrido en las últimas horas cuando...
Comunicado de opinión pública

Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto Caño Limón Coveñas

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirma que la afectación al Oleoducto Caño Limón Coveñas – que se registró el 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander, fue producto de un atentado...
Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en el Oleoducto Caño Limón – Coveñas

Bogotá, 15 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) según el PMA por pérdida de contención en el Oleoducto Caño Limón - Coveñas, a la altura de la vereda La Selva, zona rural del municipio de...
Comunicado de opinión pública

Cenit no desmantela la infraestructura del Oleoducto Trasandino

Bogotá, 15 de enero de 2025 Luego de una reunión con el Gobernador de Nariño, Cenit anunció que seguirá presente en el territorio, generando valor para la región. La compañía continuará preservando la infraestructura. Entre 2022 y 2024 se detectaron más de 1.570...
Comunicado de opinión pública

Cenit lamenta el fallecimiento de trabajador de firma contratista víctima de ataque en zona rural del municipio de La Gloria, Cesar

Bogotá, 20 de diciembre 2024 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, lamenta el fallecimiento del señor Jhon Alexander Ospina, trabajador de una firma contratista que presta servicios a Cenit. Su muerte se dio hoy como consecuencia de un ataque con arma de fuego ocurrido...
Comunicado de opinión pública

16 personas capturadas por hurtar 545 mil galones de combustible para comercializarlo en estaciones de servicio

Bogotá, 28 de noviembre 2024 Se habrían apoderado de gasolina y diésel desde marzo de 2024. La banda operaba en estaciones de servicio de Bogotá y Cundinamarca. La Fiscalía General de la Nación, La Policía y el Ejército adelantaron durante meses un operativo para...