Logo Cenit
Cenit aporta más de $16.000 millones para el Sistema de Acueducto de “El Curval” en Santa Marta

Cenit aporta más de $16.000 millones para el Sistema de Acueducto de “El Curval” en Santa Marta

  • Con esta inversión se contribuye a la solución definitiva para el problema histórico de abastecimiento de agua en Santa Marta
  • Con esta iniciativa se mejorarán las condiciones de vida y de salubridad de cerca de 500 mil samarios
  • Se estima que los estudios del proyecto culminen en el 2022

 

Santa Marta, 18 de junio de 2021. Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, filial de Grupo Ecopetrol, firmó un convenio con la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena, para la contratación de los Estudios y Diseños del Sistema de Acueducto de “El Curval”, que permitirá dar una solución definitiva al suministro de agua potable en los centros poblados de los corregimientos de Bonda, Taganga y parte del casco urbano del Distrito de Santa Marta, en el departamento de Magdalena.

Cenit aportará más de $16 mil millones para los estudios y diseños del sistema de acueducto, cuya contratación, gerenciamiento e interventoría estarán a cargo de la Alcaldía, entre tanto, el Distrito aportará en especie y gestión aproximadamente $361 millones y la Gobernación realizará una inversión de más de $380 millones.

Este proyecto, que forma parte de la estrategia de inversión socioambiental de la empresa, beneficiará aproximadamente a 500 mil habitantes de esta zona del caribe colombiano y tendrá como fase inicial la gerencia de proyecto e ingeniería de detalle, para el desarrollo de los estudios y diseños, que se estima culminen en el 2022.

“El desarrollo de este proyecto de inversión en el acueducto “El Curval”, a través de la articulación institucional, aporta al fortalecimiento y progreso de nuestras áreas de influencia y sus comunidades. Cenit está comprometido con el desarrollo de iniciativas que generen bienestar para los samarios, más aún, cuando se trata de avanzar hacia una solución definitiva para el suministro de agua potable en la ciudad, minimizando los impactos ambientales y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó Héctor Manosalva Rojas, presidente de Cenit.

Por su parte, Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta, sostuvo que “la planta de tratamiento “El Curval” es nuestra apuesta más importante para solucionar definitivamente el desabastecimiento de agua en Santa Marta, ya que es una obra que beneficiará a todos los habitantes de la ciudad. Es un paso en el que avanzaremos con la Gobernación del Magdalena y Cenit, gracias al convenio que hemos suscrito para comenzar a materializar este anhelo de los samarios”.

El esfuerzo conjunto de la Alcaldía de Santa Marta, la Gobernación de Magdalena y de las empresas Aguas del Magdalena, Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta ESSMAR E.S.P, Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible EDUS, entre otros actores que aportaron a este proceso, permite llevar a cabo esta iniciativa que va a transformar positivamente la vida de los samarios, ya que contribuye a mejorar las condiciones de salubridad, de acceso a servicios básicos y en general a una vida más digna para todos sus habitantes.

El Grupo Ecopetrol tiene presencia en la región desde hace 58 años, cuando se construyó la infraestructura del Terminal Pozos Colorados con el fin de apalancar el crecimiento y la prosperidad de Colombia desde el sector petrolero, aprovechando la ubicación estratégica que ofrece el departamento del Magdalena.

Cenit ratifica su compromiso con el progreso del país y el bienestar de los habitantes de Santa Marta, demostrando que el trabajo conjunto entre las empresas y los gobiernos regionales y locales es una herramienta efectiva para la consecución de objetivos comunes que generen impactos positivos para la comunidad.

 

Para más información puede contactar a:
Arleth Becerra Ruiz
Profesional en Comunicaciones
Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos Celular: 3207689448
Correo electrónico: arleth.becerra.externo@cenit-transporte.com

Noticias destacadas

Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza bloqueo en la
estación Gualanday, en Tolima

Bogotá, 10 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza el bloqueo que desde el pasado 7 de abril realiza un grupo de personas en la entrada de la estación Gualanday, municipio de Coello, departamento del Tolima, situación que pone en riesgo el normal...
Comunicado de opinión pública

Comunicado

Bogotá, 3 de abril de 2025 Con relación al abastecimiento de combustibles líquidos para el Aeropuerto Internacional El Dorado y la ciudad de Bogotá, Cenit, filial el Grupo Ecopetrol, informa que: No se advierte, por el momento, una suspensión o limitación del...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza secuestro de contratistas en zona
rural de Fortul, Arauca, y ataque al Ejército
Nacional en zona rural de Saravena

Bogotá, 28 de marzo de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de cinco trabajadores de una empresa contratista de la compañía, en el corregimiento Aguaviva, del municipio de Fortul, en el...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentados en contra de su
infraestructura en el departamento de Arauca

Bogotá, 19 de marzo 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) por pérdida de contención en el Oleoducto Bicentenario, a la altura de la vereda Palo de Agua, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...
Comunicado de opinión pública

Oleoducto Caño Limón-Coveñas sigue transportando crudo a refinerías y para exportación

Bogotá, 6 de marzo de 2025 El primer tramo del oleoducto está operativo; el segundo no está disponible, pero hay un plan de aseguramiento con el Ejército Nacional. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que el transporte de crudo no se ha visto afectado porque se...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentado contra la Policía Nacional
en zona rural del municipio de Pelaya, Cesar

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el atentado al Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOESH) de la Policía Nacional en el municipio de Pelaya, departamento del Cesar, ocurrido en las últimas horas cuando...
Comunicado de opinión pública

Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto Caño Limón Coveñas

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirma que la afectación al Oleoducto Caño Limón Coveñas – que se registró el 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander, fue producto de un atentado...
Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en el Oleoducto Caño Limón – Coveñas

Bogotá, 15 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) según el PMA por pérdida de contención en el Oleoducto Caño Limón - Coveñas, a la altura de la vereda La Selva, zona rural del municipio de...
Comunicado de opinión pública

Cenit no desmantela la infraestructura del Oleoducto Trasandino

Bogotá, 15 de enero de 2025 Luego de una reunión con el Gobernador de Nariño, Cenit anunció que seguirá presente en el territorio, generando valor para la región. La compañía continuará preservando la infraestructura. Entre 2022 y 2024 se detectaron más de 1.570...
Comunicado de opinión pública

Cenit lamenta el fallecimiento de trabajador de firma contratista víctima de ataque en zona rural del municipio de La Gloria, Cesar

Bogotá, 20 de diciembre 2024 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, lamenta el fallecimiento del señor Jhon Alexander Ospina, trabajador de una firma contratista que presta servicios a Cenit. Su muerte se dio hoy como consecuencia de un ataque con arma de fuego ocurrido...