• 41 familias harán parte de la conservación del Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes gracias a la firma de un acuerdo
  • La inversión total de la iniciativa por parte de Cenit supera los $1.000 millones de
  • La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) aprobó el plan de compensación de Cenit para desarrollar el Pago por Servicios Ambientales (PSA).

Bogotá, 14 de julio de 2021. Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, filial del Grupo Ecopetrol, adelanta el primer proyecto de Pago por Servicios Ambientales del país en el Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes, en el municipio de Carmen de Chucurí, Santander.

El proyecto tiene como objetivo la conservación de aproximadamente 384 hectáreas que hacen parte del Parque Nacional Natural y son zona de influencia de Cenit. Además, beneficiará a 41 familias del municipio del Carmen, mediante el pago de incentivos que les permitirá cambiar sus actividades productivas al interior del parque y enfocarse en la conservación de este.

El Pago por Servicios Ambientales se realizará por tres años, tiempo requerido para que las personas vinculadas a la iniciativa puedan percibir ingresos económicos por los proyectos productivos de cacao que se desarrollarán de manera paralela en zonas aptas para actividades agrícolas. En el mes de junio se firmaron los acuerdos voluntarios de conservación con las familias de la región que participarán de esta propuesta.

La iniciativa, liderada por Cenit, se adelanta en alianza con Parques Nacionales Naturales de Colombia como administrador del área protegida y con la Corporación para el Manejo Sostenible de los Bosques en Colombia (Masbosques) como ejecutora. Así mismo, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) aprobó el plan de compensación de Cenit para desarrollar el Pago por Servicios Ambientales (PSA).

Además del pago, el proyecto tiene como meta realizar procesos de formación y capacitación en temas ambientales y productivos a los beneficiarios, que sean de utilidad para potenciar el buen manejo de los cultivos en zonas perimetrales al parque.

La inversión total de la iniciativa por parte de Cenit alcanza los $1.134 millones y se espera culmine en el 2024.

Héctor Manosalva Rojas, presidente de Cenit, señaló “este tipo de proyectos generan un impacto social y ambiental positivo para las comunidades y para nuestra empresa y son fundamentales para seguir contribuyendo al desarrollo de las zonas rurales del país y demostrar que la sostenibilidad es una realidad que se construye desde los territorios”.

El Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes cuenta con una alta diversidad de especies de fauna y flora y es estratégico para Colombia en términos de recurso hídrico, ya que aporta el 10,6% del agua del país y se constituye en una estrella hidrográfica que abastece más de 20 acueductos tanto rurales como municipales, además gran parte del agua que drena de la Serranía alimenta los humedales del Magdalena Medio, propiciando el desarrollo de una gran biodiversidad, según Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Cenit ejecuta esta iniciativa en Carmen de Chucurí debido a que hace parte del área de influencia del poliducto de oriente de la compañía que transporta hidrocarburos en esta zona del país.

Noticias destacadas

Declaración sobre personas defensoras de DDHH y líderes y lideresas sociales sociales o de Transporte de Hidrocarburos Grupo Ecopetrol

El segmento de transporte de hidrocarburos del Grupo Empresarial Ecopetrol, conformado por Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, Oleoducto Central (Ocensa), Oleoducto de los Llanos (ODL) y Oleoducto de Colombia (ODC), declara su compromiso con las personas...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Caño Limón – Coveñas por atentado en zona rural de Arauquita, Arauca

Bogotá, 30 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda La Ceiba, zona rural del municipio de Arauquita,...

Comunicado a la opinión publica

Bogotá, 16 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza de manera categórica la información errada y descontextualizada que está circulando en algunos medios de comunicación, con relación a la mesa de diálogo social convocada por el Ministerio de...

Caño Limón: se activa plan de emergencia y contingencia por atentado

Bogotá, 13 de julio de 2025 El hecho terrorista se registró en zona rural de Saravena, Arauca. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de...

Comunicado

Bogotá, 11 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que los tres trabajadores de empresas contratistas que habían sido secuestrados el día de ayer y en la mañana de hoy en zona urbana de Saravena, y en la vereda Palo de Agua, del municipio de...

Cenit rechaza secuestro de contratistas en el departamento de Arauca

Bogotá, 11 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de tres trabajadores de empresas contratistas de la compañía, en zona urbana de Saravena, y en la vereda Palo de Agua, del municipio...

Grupo Ecopetrol avanza en el desarrollo del Terminal de Almacenamiento Operativo de combustible de aviación en el Dorado de Bogotá

Bogotá, 09 de julio de 2025 Está previsto para entrar en operación en el segundo semestre de 2027. Tendrá una capacidad para almacenar 150 mil barriles de gasolina de aviación en tres tanques. Suplirá la demanda de combustibles del aeropuerto que tiene una proyección...

Cenit entrega mobiliario escolar en Buenaventura y beneficia a más 20 mil estudiantes

Bogotá, 08 de julio de 2025 Cenit, filial de Grupo Ecopetrol, a través del mecanismo Obras por Impuestos, ha iniciado la entrega de dotación escolar para preescolar, primaria, secundaria y áreas para docentes en 16 instituciones educativas con 64 sedes en el Distrito...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Bicentenario en zona rural de Tame, Arauca

Bogotá, 3 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario por pérdida de contención a la altura de la vereda Corocito, zona rural del municipio de Tame, departamento de...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Caño Limón – Coveñas en zona rural de Saravena, Arauca

Bogotá, 6 de junio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda Aguasanta, zona rural del municipio de Saravena,...