Cenit entregó más de 44 mil árboles

Cenit entregó más de 44 mil árboles a cinco corporaciones autónomas regionales de la Costa Caribe

  • Esta acción hace parte del programa forestal C – Siembra de la Compañía, en el marco de la estrategia de SosTECnibilidad del Grupo Ecopetrol, y se alinea con la iniciativa “Sembrar nos une” del Gobierno Nacional, que tiene como meta sembrar 180 millones de árboles para el 2022.
  • Los 44.265 árboles nativos fueron entregados a las corporaciones autónomas regionales CSB y Cardique, de Bolívar; Corpocesar, del departamento del Cesar; Carsucre, de Sucre; y Dadsa, de Santa Marta. Todas lideran programas que aportan a la mitigación del cambio climático.

Barranquilla, 24 de noviembre de 2021. Cenit, compañía filial del Grupo Ecopetrol, a través de su programa forestal C – Siembra, en la región Caribe, se unió a la iniciativa “Sembratón 2021”, promovida por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con la entrega de 44.265 árboles nativos, plantados entre octubre y noviembre del presente año en los departamentos de Bolívar, Cesar, Sucre y la ciudad de Santa Marta.
Pechindé, Caracolí, Caoba, Carreto, Roble, Solera, Ébano, Cañafístula, Algarrobo, Tachuelo, Campano y Ceiba Bruja, hacen parte de las 14 especies arbóreas nativas entregadas a cinco autoridades ambientales del Caribe que, con su experiencia y conocimiento de áreas de portafolio ambiental, se encargaron de coordinar la siembra con alcaldías municipales y entidades presentes en sus territorios.
La Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar – CSB, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique – Cardique, la Corporación Autónoma Regional del Cesar – Corpocesar y la Corporación Autónoma Regional de Sucre – Carsucre, recibieron 10.000 árboles cada una. Por su parte, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental del Magdalena – Dadsa, recibió 4.265 plántulas.
“Para Cenit la articulación institucional y la puesta en marcha de iniciativas como esta, que impactan de manera positiva los ecosistemas y las comunidades locales, demuestran el compromiso de la compañía con aportar a la conservación y reforestación de los territorios en donde operamos, así como con la contribución a las metas del Gobierno Nacional. La reforestación es fundamental para la
sostenibilidad de nuestras regiones y la captura de carbono”, expresó Héctor Manosalva Rojas, presidente de Cenit.
C – Siembra es un programa con el cual Cenit busca contribuir a la conservación de la biodiversidad de sus territorios y reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático, enmarcado en la estrategia de SosTECnibilidad, mediante la siembra de más de 1,6 millones de árboles de 2018 a 2022. Así mismo, representa un aporte a la meta que se trazó el Grupo Ecopetrol de sembrar 6 millones de árboles para 2022 y a la campaña del Gobierno Nacional “Sembrar nos une”, donde se espera plantar 180 millones de árboles en todo el país.
Cenit está comprometido en la construcción de nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de sus territorios, trabajando de la mano de instituciones aliadas para la protección del medio ambiente. Barranquilla, 24 de noviembre de 2021.

 

Noticias destacadas

Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en zona rural de Fortul, Arauca

Bogotá, 17 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario por pérdida de contención a la altura de la vereda Palo de Agua, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza bloqueo en la estación Gualanday, en Tolima

Bogotá, 10 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza el bloqueo que desde el pasado 7 de abril realiza un grupo de personas en la entrada de la estación Gualanday, municipio de Coello, departamento del Tolima, situación que pone en riesgo el normal...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza bloqueo en la
estación Gualanday, en Tolima

Bogotá, 10 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza el bloqueo que desde el pasado 7 de abril realiza un grupo de personas en la entrada de la estación Gualanday, municipio de Coello, departamento del Tolima, situación que pone en riesgo el normal...
Comunicado de opinión pública

Comunicado

Bogotá, 3 de abril de 2025 Con relación al abastecimiento de combustibles líquidos para el Aeropuerto Internacional El Dorado y la ciudad de Bogotá, Cenit, filial el Grupo Ecopetrol, informa que: No se advierte, por el momento, una suspensión o limitación del...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza secuestro de contratistas en zona
rural de Fortul, Arauca, y ataque al Ejército
Nacional en zona rural de Saravena

Bogotá, 28 de marzo de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de cinco trabajadores de una empresa contratista de la compañía, en el corregimiento Aguaviva, del municipio de Fortul, en el...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentados en contra de su
infraestructura en el departamento de Arauca

Bogotá, 19 de marzo 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) por pérdida de contención en el Oleoducto Bicentenario, a la altura de la vereda Palo de Agua, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...
Comunicado de opinión pública

Oleoducto Caño Limón-Coveñas sigue transportando crudo a refinerías y para exportación

Bogotá, 6 de marzo de 2025 El primer tramo del oleoducto está operativo; el segundo no está disponible, pero hay un plan de aseguramiento con el Ejército Nacional. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que el transporte de crudo no se ha visto afectado porque se...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentado contra la Policía Nacional
en zona rural del municipio de Pelaya, Cesar

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el atentado al Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOESH) de la Policía Nacional en el municipio de Pelaya, departamento del Cesar, ocurrido en las últimas horas cuando...
Comunicado de opinión pública

Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto Caño Limón Coveñas

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirma que la afectación al Oleoducto Caño Limón Coveñas – que se registró el 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander, fue producto de un atentado...
Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en el Oleoducto Caño Limón – Coveñas

Bogotá, 15 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) según el PMA por pérdida de contención en el Oleoducto Caño Limón - Coveñas, a la altura de la vereda La Selva, zona rural del municipio de...