Cenit y Unimagdalena certifican a 100 mujeres de Pozos Colorados en capacidades empresariales y de liderazgo

Cenit y Unimagdalena certifican a 100 mujeres de Pozos Colorados en capacidades empresariales y de liderazgo

  • El proyecto se convirtió en una oportunidad para empoderar mujeres a través de una red de apoyo y de esta manera generar un impacto laboral, académico y social en la población. 
  • Las mujeres recibieron asesoría para el diseño de ideas de negocio, lo que les permitió convertir sus unidades productivas en empresas formales dentro del mercado comercial.

Santa Marta, 26 de mayo de 2023. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, y la Universidad del Magdalena, certificaron a 100 mujeres cabeza de hogar y víctimas del conflicto, del sector de Pozos Colorados, en temas de emprendimiento y liderazgo.

Esta certificación se cumple en el marco del convenio interinstitucional firmado en 2022 entre Cenit y la Universidad del Magdalena, a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y su grupo de investigación GACE, mediante el cual ambas organizaciones trabajan con el propósito de contribuir al desarrollo laboral, el empoderamiento local y representatividad de distintos grupos de interés del sector de Pozos Colorados.

El componente de fortalecimiento de las mujeres cabeza de hogar y víctimas del conflicto se llevó a cabo en dos fases, una formativa y otra de fortalecimiento, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible del territorio potencializando las habilidades empresariales y de liderazgo de cada una de las participantes.

El proceso formativo, que inició con 130 mujeres, estuvo conformado en el componente de liderazgo por los módulos: derechos humanos e identidad de género, imagen personal, comunicación y habilidades sociales; liderazgo, participación política, autonomía de las mujeres y proyecto de vida; empoderamiento político de las mujeres; habilidades gerenciales y coaching femenino.

Adicionalmente, en el componente empresarial las beneficiarias fueron formadas en los siguientes módulos: personas organización y gestión; conceptos básicos sobre género y emprendimiento; la mujer de negocio y su entorno; educación financiera, asociatividad y economía solidaria; y proyecto empresarial.

“Desde Cenit seguiremos aportando a las posibilidades de formación y capacitación en empoderamiento y emprendimiento de las mujeres asentadas en el sector de Pozos Colorados en Santa Marta, que les permita desempeñarse en un ambiente inclusivo, mejorando su nivel de ingresos y la calidad de vida propia y de sus familias”, afirmó Héctor Manosalva Rojas, Presidente de Cenit.

Como parte de la alianza interinstitucional entre Cenit y la Universidad del Magdalena se logró la articulación del convenio con el proyecto ALFA, que permitió a 38 mujeres culminar sus estudios de bachillerato, fortaleciendo sus capacidades en lectura crítica, matemática, inglés, ciencias sociales y naturales.

Asimismo, el convenio les ofreció espacios con la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena y CAJAMAG para la formalización de los negocios y apoyarlas en las ideas de emprendimiento para su crecimiento.

“Culminamos un proceso más de la alianza estratégica que tenemos con Cenit. Hoy impactamos a 100 mujeres que tomaron la determinación de transformar sus vidas a través de la educación y contribuir al desarrollo social de su entorno, que finalmente es el objeto misional de la Universidad del Magdalena”, señaló William Retamozo Chávez, Director de Desarrollo Sostenible y Productivo de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Magdalena.
Cenit y la Universidad del Magdalena continuarán comprometidos con la inversión en programas que promuevan el desarrollo de capacidades de emprendimiento y oportunidades económicas, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible del territorio.

Noticias destacadas

Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentado contra la Policía Nacional
en zona rural del municipio de Pelaya, Cesar

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el atentado al Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOESH) de la Policía Nacional en el municipio de Pelaya, departamento del Cesar, ocurrido en las últimas horas cuando...
Comunicado de opinión pública

Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto Caño Limón Coveñas

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirma que la afectación al Oleoducto Caño Limón Coveñas – que se registró el 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander, fue producto de un atentado...
Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en el Oleoducto Caño Limón – Coveñas

Bogotá, 15 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) según el PMA por pérdida de contención en el Oleoducto Caño Limón - Coveñas, a la altura de la vereda La Selva, zona rural del municipio de...
Comunicado de opinión pública

Cenit no desmantela la infraestructura del Oleoducto Trasandino

Bogotá, 15 de enero de 2025 Luego de una reunión con el Gobernador de Nariño, Cenit anunció que seguirá presente en el territorio, generando valor para la región. La compañía continuará preservando la infraestructura. Entre 2022 y 2024 se detectaron más de 1.570...
Comunicado de opinión pública

Cenit lamenta el fallecimiento de trabajador de firma contratista víctima de ataque en zona rural del municipio de La Gloria, Cesar

Bogotá, 20 de diciembre 2024 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, lamenta el fallecimiento del señor Jhon Alexander Ospina, trabajador de una firma contratista que presta servicios a Cenit. Su muerte se dio hoy como consecuencia de un ataque con arma de fuego ocurrido...
Comunicado de opinión pública

16 personas capturadas por hurtar 545 mil galones de combustible para comercializarlo en estaciones de servicio

Bogotá, 28 de noviembre 2024 Se habrían apoderado de gasolina y diésel desde marzo de 2024. La banda operaba en estaciones de servicio de Bogotá y Cundinamarca. La Fiscalía General de la Nación, La Policía y el Ejército adelantaron durante meses un operativo para...
Comunicado de opinión pública

Segmento de transporte del Grupo Ecopetrol
incorpora 104 MW de fuentes renovables

Bogotá, 25 de noviembre de 2024 El Segmento Midstream ha reducido alrededor de 94 mil tCO2e en los últimos cinco años. Esto se compara a proteger un área similar a la que ocupan más de 1.500 canchas de fútbol. Los proyectos implementados provienen de Fuentes No...
Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en
el Poliducto Galán – Chimitá, por perforación ilícita

Bogotá, 4 de noviembre de 2024 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) por pérdida de contención en el Poliducto Galán – Chimitá, a la altura de la vereda Zarzal, zona rural del municipio de Barrancabermeja,...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza secuestro de contratistas en zona rural de Convención, Norte de Santander

Bogotá, 25 de octubre de 2024 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente la retención ilegal, por parte de terceros desconocidos, de cuatro trabajadores de una empresa contratista de la compañía, en la vereda El Carrizal, municipio de Convención en el...
Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia por presencia de hidrocarburo en el Caño San Silvestre en Barrancabermeja, Santander, por válvula ilícita

Bogotá, 13 de octubre de 2024 Más de 200 metros de barreras de contención se han desplegado en el caño. 2 puntos de control se mantienen activos en el cuerpo hídrico para su protección. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y...