En Cenit, entendemos que gestionar los riesgos de manera integral es clave para proteger lo que más valoramos: la vida, el medio ambiente, nuestras comunidades, nuestros activos y la sostenibilidad de nuestras operaciones. Por eso, hemos desarrollado un enfoque estructurado que nos permite anticipar, evaluar y actuar frente a los riesgos que puedan afectar el cumplimiento de nuestros objetivos.

Contamos con un Sistema de Gestión Integral de Riesgos que identifica, analiza y trata los riesgos en todos los niveles de la organización: estratégico, táctico y operativo. Este sistema está alineado con estándares internacionales como la ISO 31000, el marco COSO 2013, y buenas prácticas del Grupo Ecopetrol.

La Sociedad cuenta con un Sistema de Gestión Integral de Riesgos (SGR) que identifica aquellos riesgos a los que se enfrenta con ocasión del desarrollo de su objeto social, los cuales se califican y establece también las acciones necesarias para su mitigación.

La Compañía cuenta con un sistema ERM (Enterprise Risk Management por sus siglas en inglés) alineado con el marco estratégico de la organización. Adicionalmente, se integran los 5 componentes de COSO 2013.

En la gestión de riesgos interactúan de manera sistemática y dinámica 3 pilares fundamentales: la cultura, la estructura organizacional y la normativa, en torno al ciclo de gestión de riesgos.

¿Qué significa gestionar riesgos de forma integral?

Significa aplicar un conjunto de principios, herramientas y procesos que nos ayudan a:

  • Identificar los riesgos que pueden afectar nuestros objetivos.
  • Evaluar su impacto y probabilidad.
  • Tratar los riesgos mediante acciones que los reduzcan, transfieran, acepten o eviten.
  • Monitorear y comunicar los riesgos de forma continua.
  • Tomar decisiones informadas que generen valor y sostenibilidad.

¿Qué herramientas usamos?

  • Matriz RAM: Nos permite valorar los riesgos combinando su probabilidad e impacto.
  • Mapas de calor: Visualizamos los niveles de riesgo para priorizar acciones.
  • Indicadores clave (KRIs): Detectamos alertas tempranas para actuar a tiempo.
  • Planes de tratamiento: Definimos acciones concretas para mitigar los riesgos.

¿Quiénes participan?

Todos los colaboradores de Cenit tienen un rol en la gestión de riesgos. Desde la Junta Directiva hasta cada empleado, todos contribuimos a identificar, reportar y tratar los riesgos en nuestras actividades. La Gerencia de Cumplimiento lidera la articulación del sistema, apoyada por las áreas responsables de cada tipología de riesgo.

¿Dónde puedes conocer más?

Te invitamos a consultar el capítulo de “Gobernanza” en nuestro Informe Integrado de Gestión Sostenible, donde encontrarás más detalles sobre nuestra gestión ética, de cumplimiento y de riesgos. También puedes revisar los informes de años anteriores y el Informe Anual de Gobierno Corporativo.

Mapa de Riesgos Empresariales: 

Si deseas conocer nuestra gestión sostenible en materia de ética y cumplimiento, te invitamos a conocer el capítulo de “Gobernanza”, de nuestro Informe Integrado de Gestión Sostenible, así como los reportes de periodos anteriores; y el Informe Anual de Gobierno Corporativo