Nuestra estructura organizacional de primer nivel, compuesta por aquellos cargos que le reportan directamente al Presidente.

Presidente de Cenit
Héctor Manosalva se desempeña actualmente como presidente de Cenit, compañía filial de Grupo Ecopetrol que lidera el segmento de transporte y logística de hidrocarburos en Colombia.
Previamente Manosalva tuvo una amplia trayectoria en Ecopetrol donde se desempeñó como Ingeniero de Producción, Director de Proyectos, Jefe de Planeación, Director de Responsabilidad Integral, Gerente de Producción, Vicepresidente de Producción, Vicepresidente Ejecutivo de Exploración y Producción, y Vicepresidente de Desarrollo y Producción.
Héctor es ingeniero de petróleos egresado de la Fundación Universidad de América y tiene estudios de postgrado en Finanzas y Alta Gerencia. Cuenta con más de 33 años de experiencia en el segmento de exploración y producción de petróleo y gas, y amplio conocimiento del sector energético en Colombia y Latinoamérica.
Así mismo, se ha desempeñado como presidente de las juntas directivas de las filiales de Ecopetrol en Estados Unidos, Brasil y Perú, de Hocol y Equión, y miembro de las juntas de Savia (Perú) y Ecopetrol Global Energy (España).

Cynthia Páez Especialista Seguimiento y Control

Abogado de la Universidad de los Andes y Especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas, de la misma universidad. Cuenta con más de 22 años de experiencia profesional en administración y asesoría integral, interna y externa del sector privado y público.
Con énfasis en estructuración y administración de negocios petroleros, negociación y administración de contratos de E&P y con conocimientos del marco legal y reglamentario del Upstream y Downstream.
Camilo trabajó en Ecopetrol S.A. y desempeñó importantes roles como Coordinador Legal de la Gerencia Complejo Barrancabermeja, Coordinador Legal de la Vicepresidencia de Refinación y Petroquímica, Jefe del Grupo de Asesoría Legal de la Vicepresidencia de Producción, Jefe de la Unidad de Asesoría Legal del Upstream, Gerente Legal de Desarrollo y Producción, y Vicepresidente Jurídico.

· Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, es Ingeniera Civil y Máster en Ingeniería Industrial en Gestión de Transporte de Hidrocarburos,ha ejercido roles relacionados con la academia, la minería y el sector Oil&Gas.
· Siempre ha fomentado el trabajo en equipo, el liderazgo femenino y desde sus inicios profesionales ha sido un claro ejemplo de la disrupción de estereotipos en un sector mayoritariamente masculino.
· Actualmente se desempeña como Vicepresidente de Oleoductos en Cenit, liderando un equipo multidisciplinario a lo largo del territorio nacional que se traduce en un rol fundamental para el transporte de la mayor parte del crudo del país.
· En el 2015, año en el que llego a formar parte de Cenit, estuvo a cargo de la optimización de procesos de transporte en los terminales marítimos y la estrategia de integración del Terminal Marítimo de Coveñas.
· Sus inicios fueron como líder de proyectos en Ecopetrol en donde fue desarrollando sus aptitudes de trabajo en equipo y participación colectiva. Se desempeñó como profesional de interventoría técnica de los contratos de mantenimiento de líneas, tanques y obras civiles en las plantas Vasconia, Sebastopol, Ayacucho, Galán y Chimitá, e interventoría administrativa de los contratos macro a cargo del área Técnica Magdalena de la Vicepresidencia de Transporte.
· También trabajó en la Gerencia de Oleoductos en la que se desempeñó como Jefe de Departamento de Operaciones y Mantenimiento, a cargo del cumplimiento operativo y la gestión de los activos (plantas y líneas de transporte) de los departamentos del Magdalena Medio, Alto Magdalena, el Terminal Marítimo de Coveñas y la región de Caucasia en el nororiente colombiano.

Cuenta con cerca de 20 años de experiencia financiera y de estrategia de negocio en el sector privado en Colombia y en el exterior, así como en el sector público del país. En su ejercicio profesional ha adquirido también una amplia experiencia en el mercado de capitales.
Es economista de la Universidad de Harvard, de donde se graduó con honores, y tiene un MBA en Finanzas de Columbia Business School. Ana Milena es desde hace tres años la Vicepresidenta de Finanzas, Estrategia y Nuevos Negocios de Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos. Previamente, se desempeñó como Directora de Crédito Público y del Tesoro Nacional, fue Vicepresidente de Mercados Emergentes de J.P. Morgan en Londres y Analista y Asociada para Latinoamérica de la misma banca de inversión en Nueva York. También hizo parte del equipo de trabajo de Sociedades Bolívar S.A. y NewFoundland Capital Management, y asesora de la Fiduciaria Alianza.

Ingeniero Electrónico de la Universidad Antonio Nariño Bogotá, Especialista en Gerencia de Tecnología de la Universidad EAN.Magister en Administración de Empresas en la Universidad de la Sabana.Su último cargo lo desempeñó como Vicepresidente de Operaciones y Mantenimiento de Transporte en Ecopetrol Allí mismo, fue Gerente de Operación central Gerente de oleoductos, Gerente de puertos, Superintendente de Operación y Mantenimiento Central, Jefe de las Departamentos de Mantenimiento como el de los Llanos y Andino, Coordinador de Telecomunicaciones, entre otros.

Cuenta con más de 25 años de experiencia en gestión comercial y desarrollo de nuevos negocios en toda la cadena de valor de empresas del sector de hidrocarburos. Tiene una amplia trayectoria en cargos directivos en compañías petroleras nacionales e internacionales en los que ha sido responsable del relacionamiento con socios estratégicos, entidades reguladoras, entes gubernamentales y demás actores del mercado.
José Guillermo se desempeña desde hace seis meses como Vicepresidente Comercial en Cenit. Fue Gerente Comercial Upstream para Venezuela y Trinidad en Chevron. Así mismo, ocupó en esta empresa los cargos de Gerente Comercial y de Planeación de Petroindependencia, Gerente de Planificación de la Unidad de Negocios de América Latina, así como el de Coordinador de Desarrollo de Nuevos Negocios para América Latina en Chevron Global Gas en Houston, Texas.
Previamente trabajó en Texaco como Gerente de la Región Andina para el Desarrollo de Negocios, donde desempeñó además otros roles de liderazgo de diferentes procesos comerciales.

Cuenta con 25 años de experiencia en la industria de hidrocarburos gestionando de manera integral el ciclo de los activos en las áreas de proyectos, construcción de facilidades, operaciones de producción y transporte, integridad y mantenimiento de equipos, gestión de seguridad de procesos y desmantelamiento, abandono y restauración de activos y áreas operativas. Esta experiencia se ha fundamentado en las competencias de excelencia operacional, planeación integrada, aseguramiento técnico, trabajo en equipo y mejoramiento continuo.
Carlos se desempeña desde hace seis meses como Vicepresidente Técnico y de Proyectos en Cenit. Previamente fue Gerente de Producción y Desarrollo en Equión donde fue responsable de la producción, gestión de proyectos e ingeniería, aseguramiento técnico y gestión integrada de planeación y control de costos.
Carlos trabajó también en BP como Gerente de Planeación y Sistema de Gestión, compañía en la que estuvo alrededor de 10 años, y donde ocupó además otros cargos de liderazgo de diferentes procesos operativos.

Vidal cuenta con más de 27 años de experiencia laboral relacionada con todos los procesos de planeación, coordinación y ejecución de la operación de sistemas de transporte de hidrocarburos por ductos y medios alternativos.
Se desempeñó como Gerente de Control de Operaciones y Mantenimiento en la Vicepresidencia de Transporte (VITI de Ecopetrol durante 3 años, donde también ocupó el cargo de la Superintendente de Operación Central, Superintendente Técnico Central, Coordinador del Centro de Control, Líder de Aseguramiento de la Operación y Líder de Gestión Volumétrica. Su trayectoria laboral le ha permitido contar con amplios conocimientos en análisis del comportamiento volumétrico del transporte para la toma de decisiones financieras y contables, administración y control de contratos de transporte, acuerdos comerciales y direccionamiento del manejo operativo de situaciones de emergencia, entre otros.

Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en gestión de talento humano en compañías de diferentes sectores económicos dentro de los que se destacan el financiero, de servicios y oil&gas.
Pilar es psicóloga de la Universidad de Los Andes con estudios de posgrado en talento humano y un MBA de la Universidad del Valle. Actualmente es Vicepresidenta de Talento Humano de Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, cargo en el que se encuentra desde hace dos años. Previamente, se desempeñó como Gerente de Gestión del Talento Humano en Ecopetrol, Gerente de Gestión Humana en Grupo Atlas y Gerente de Relaciones Laborales en Banco de Occidente.

Ingeniero Industrial de la Universidad Industrial de Santander, Magister en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad Sergio Arboleda, Especialista en Ingeniería Ambiental de la Universidad Industrial de Santander. Además, cuenta con formación en análisis de riesgos tecnológicos, gestión ambiental, sistemas de gestión integral y dirección de empresas y liderazgo. Jorge cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector hidrocarburos. Su último cargo lo ejerció en Ecopetrol como jefe de Departamento de Entorno Regional Oriente. Allí mismo fue Gerente de Desempeño Ambiental, jefe de Unidad HSE, Coordinador HSE para la Vicepresidencia de Transporte, jefe regional de Responsabilidad Integral en Magdalena Medio, Coordinador HSEQ, entre otros.

Camilo es Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Gerencia de Abastecimiento Estratégico de la Universidad de Los Andes y Maestría en Comercio Internacional, de ISEAD Bussines School. Con experiencia de más de 15 años en posiciones de liderazgo, en abastecimiento de bienes y servicios en los sectores servicios, construcción y Oil and Gas.
También cuenta con experiencia en planificación de políticas de control y optimización costo/gasto, administración del Riesgo de Suministro, y Programas de Desarrollo de Proveedores.

Ingeniero de Sistemas de la Universidad Javeriana de Cali, especializado en Sistemas Gerenciales de Ingeniería, de la misma universidad, y es Especialista en Desarrollo de Componentes JAVA de la Universidad Icesi.
Su último cargo lo ejerció en la Organización EPM como Director de Sistemas de Información (CIO). Donde se enfrentó a retos como la transformación del área tecnológica y digital en las diferentes compañías del grupo. También trabajó como CIO para América Latina en Amway y luego ejerció el mismo cargo en la Organización Terpel.