Comunicado a la opinión pública

Arauca, 26 de junio de 2019. Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos informa que, con ocasión de los diálogos sostenidos con los voceros de la comunidad de Arauca, ha presentado propuestas competitivas y razonables, para lograr soluciones viables y sostenibles que benefician a los trabajadores de la región.

A pesar de lo anterior y de haber acordado garantías para mantener el di á logo, la comunidad ha impedido el ingreso y salida de carrotanques en la planta de Gibraltar y mantiene los bloqueos a las reparaciones en el Río Cobaría, razones q ue motivan a Cenit a considerar que no hay garantías para continuar en la mesa de diálogo.

Adicionalmente persisten los bloqueos en los puntos KP 019+140 y KP 024+550, donde ocurrieron acciones terroristas el pasado 11 y 21 de mayo respectivamente , que impiden la reparación del oleoducto Caño Limón.

La Compañía lamenta la situación que se presenta actualmente y reitera, tal y como lo ha expresado hasta el momento, que rechaza las vías de hecho, ratifica la necesidad de que las partes actúen dando cumplimiento a la Ley, teniendo como prioridad la protección de la vida y la seguridad del entorno, y convoca a quienes lideran las acciones, a permitir la reparación de la infraestructura y el normal tránsito y movilidad de los trabajadores.

Las acciones de bloqueo repercuten en consecuencias negativas para la región, la nación, los accionistas, y la comunidad en general. En lo que va corrido del año se han presentado 19 atentados contra la infraestructura del Ole oducto Caño Limón Coveñas, lo cual, sumado a la imposibilidad de hacer las reparaciones debido a los bloqueos, genera un impacto negativo a nivel ambiental, social y económico para la región y el país.

Cenit agradece a los delegados de los Ministerios del Interior, de Minas y Energía, de Defensa y a los representantes de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Estrategia Territorial de Hidrocarburos en la región, así como a la Gobernación de Arauca y la Consejería Departamental de Paz, entre otros actores nacionales y regionales que han facilitado y acompañado la mesa de diálogo.

Noticias destacadas

Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza bloqueo en la estación Gualanday, en Tolima

Bogotá, 10 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza el bloqueo que desde el pasado 7 de abril realiza un grupo de personas en la entrada de la estación Gualanday, municipio de Coello, departamento del Tolima, situación que pone en riesgo el normal...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza bloqueo en la
estación Gualanday, en Tolima

Bogotá, 10 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza el bloqueo que desde el pasado 7 de abril realiza un grupo de personas en la entrada de la estación Gualanday, municipio de Coello, departamento del Tolima, situación que pone en riesgo el normal...
Comunicado de opinión pública

Comunicado

Bogotá, 3 de abril de 2025 Con relación al abastecimiento de combustibles líquidos para el Aeropuerto Internacional El Dorado y la ciudad de Bogotá, Cenit, filial el Grupo Ecopetrol, informa que: No se advierte, por el momento, una suspensión o limitación del...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza secuestro de contratistas en zona
rural de Fortul, Arauca, y ataque al Ejército
Nacional en zona rural de Saravena

Bogotá, 28 de marzo de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de cinco trabajadores de una empresa contratista de la compañía, en el corregimiento Aguaviva, del municipio de Fortul, en el...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentados en contra de su
infraestructura en el departamento de Arauca

Bogotá, 19 de marzo 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) por pérdida de contención en el Oleoducto Bicentenario, a la altura de la vereda Palo de Agua, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...
Comunicado de opinión pública

Oleoducto Caño Limón-Coveñas sigue transportando crudo a refinerías y para exportación

Bogotá, 6 de marzo de 2025 El primer tramo del oleoducto está operativo; el segundo no está disponible, pero hay un plan de aseguramiento con el Ejército Nacional. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que el transporte de crudo no se ha visto afectado porque se...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentado contra la Policía Nacional
en zona rural del municipio de Pelaya, Cesar

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el atentado al Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOESH) de la Policía Nacional en el municipio de Pelaya, departamento del Cesar, ocurrido en las últimas horas cuando...
Comunicado de opinión pública

Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto Caño Limón Coveñas

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirma que la afectación al Oleoducto Caño Limón Coveñas – que se registró el 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander, fue producto de un atentado...
Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en el Oleoducto Caño Limón – Coveñas

Bogotá, 15 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) según el PMA por pérdida de contención en el Oleoducto Caño Limón - Coveñas, a la altura de la vereda La Selva, zona rural del municipio de...
Comunicado de opinión pública

Cenit no desmantela la infraestructura del Oleoducto Trasandino

Bogotá, 15 de enero de 2025 Luego de una reunión con el Gobernador de Nariño, Cenit anunció que seguirá presente en el territorio, generando valor para la región. La compañía continuará preservando la infraestructura. Entre 2022 y 2024 se detectaron más de 1.570...