Productores y transportadores acuerdan importantes alivios en tarifas de transporte de petróleo

Productores y transportadores acuerdan importantes alivios en tarifas de transporte de petróleo

  • Resultado de múltiples conversaciones y negociaciones se alcanzaron acuerdos que cobijan a cerca del 80% de la producción actual del país, mitigando significativamente los efectos causados por la coyuntura de bajos precios y la pandemia.
  • Las negociaciones concluyeron con descuentos, acuerdos de financiación y flexibilización de cantidades en 26 contratos de transporte, los cuales movilizaron alrededor de 600 mil barriles de crudo por día entre abril y mayo.

Bogotá, 29 de mayo de 2020. Las compañías de transporte de petróleo por oleoductos en Colombia alcanzaron en los últimos días varios acuerdos con productores y traders sobre significativos alivios en las tarifas. Los acuerdos contribuyen a que las petroleras tengan en forma inmediata facilidades para mitigar el impacto de la crisis derivada del abrupto descenso de los precios del crudo y de la covid-19.

Tras las conversaciones y negociaciones, Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S, Oleoducto Central S.A. (OCENSA), Oleoducto de Colombia S.A. (ODC) y Oleoducto de los Llanos Orientales, S.A. (ODL) acordaron con algunos remitentes esquemas de financiación del 50% de la tarifa hasta por seis meses, que además incluyen periodos de gracia específicos para cada empresa.

En un principio Cenit y sus filiales habían ofrecido financiación por los meses de mayo y junio, pero tras múltiples conversaciones con los remitentes se acordó extender este alivio por cuatro meses más. Las ayudas en la financiación mencionada no están sujetas a la condición de volúmenes mínimos facturados o a un determinado precio del petróleo, lo cual se constituye en un alivio de caja para los productores y traders.

A los plazos en financiación se suman importantes alternativas de descuentos en las tarifas, que van del 6% al 21% según el tramo y la cantidad de crudo transportado, modalidad que se aplicó a 13 contratos en las últimas semanas.

Finalmente, como parte de los acuerdos con los remitentes también se concretó la flexibilización en nueve contratos de transporte, dependiendo de sus condiciones particulares.

Todos los acuerdos anteriormente mencionados permiten que cerca de un 80% de los volúmenes evacuados por los sistemas cuente con al menos alguno de los alivios propuestos.

La coyuntura actual ha afectado a toda la industria petrolera, incluidos productores, transportadores, el segmento de la refinación y los comercializadores. Conscientes de esta situación, las compañías del segmento de transporte ratifican con estos acuerdos su voluntad para encontrar alternativas viables y concretar soluciones con los remitentes.

Noticias destacadas

Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentado contra la Policía Nacional
en zona rural del municipio de Pelaya, Cesar

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el atentado al Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOESH) de la Policía Nacional en el municipio de Pelaya, departamento del Cesar, ocurrido en las últimas horas cuando...
Comunicado de opinión pública

Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto Caño Limón Coveñas

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirma que la afectación al Oleoducto Caño Limón Coveñas – que se registró el 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander, fue producto de un atentado...
Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en el Oleoducto Caño Limón – Coveñas

Bogotá, 15 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) según el PMA por pérdida de contención en el Oleoducto Caño Limón - Coveñas, a la altura de la vereda La Selva, zona rural del municipio de...
Comunicado de opinión pública

Cenit no desmantela la infraestructura del Oleoducto Trasandino

Bogotá, 15 de enero de 2025 Luego de una reunión con el Gobernador de Nariño, Cenit anunció que seguirá presente en el territorio, generando valor para la región. La compañía continuará preservando la infraestructura. Entre 2022 y 2024 se detectaron más de 1.570...
Comunicado de opinión pública

Cenit lamenta el fallecimiento de trabajador de firma contratista víctima de ataque en zona rural del municipio de La Gloria, Cesar

Bogotá, 20 de diciembre 2024 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, lamenta el fallecimiento del señor Jhon Alexander Ospina, trabajador de una firma contratista que presta servicios a Cenit. Su muerte se dio hoy como consecuencia de un ataque con arma de fuego ocurrido...
Comunicado de opinión pública

16 personas capturadas por hurtar 545 mil galones de combustible para comercializarlo en estaciones de servicio

Bogotá, 28 de noviembre 2024 Se habrían apoderado de gasolina y diésel desde marzo de 2024. La banda operaba en estaciones de servicio de Bogotá y Cundinamarca. La Fiscalía General de la Nación, La Policía y el Ejército adelantaron durante meses un operativo para...
Comunicado de opinión pública

Segmento de transporte del Grupo Ecopetrol
incorpora 104 MW de fuentes renovables

Bogotá, 25 de noviembre de 2024 El Segmento Midstream ha reducido alrededor de 94 mil tCO2e en los últimos cinco años. Esto se compara a proteger un área similar a la que ocupan más de 1.500 canchas de fútbol. Los proyectos implementados provienen de Fuentes No...
Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en
el Poliducto Galán – Chimitá, por perforación ilícita

Bogotá, 4 de noviembre de 2024 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) por pérdida de contención en el Poliducto Galán – Chimitá, a la altura de la vereda Zarzal, zona rural del municipio de Barrancabermeja,...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza secuestro de contratistas en zona rural de Convención, Norte de Santander

Bogotá, 25 de octubre de 2024 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente la retención ilegal, por parte de terceros desconocidos, de cuatro trabajadores de una empresa contratista de la compañía, en la vereda El Carrizal, municipio de Convención en el...
Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia por presencia de hidrocarburo en el Caño San Silvestre en Barrancabermeja, Santander, por válvula ilícita

Bogotá, 13 de octubre de 2024 Más de 200 metros de barreras de contención se han desplegado en el caño. 2 puntos de control se mantienen activos en el cuerpo hídrico para su protección. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y...