Bogotá, 25 de noviembre de 2024

  • El Segmento Midstream ha reducido alrededor de 94 mil tCO2e en los últimos cinco años.
  • Esto se compara a proteger un área similar a la que ocupan más de 1.500 canchas de fútbol.
  • Los proyectos implementados provienen de Fuentes No Convencionales de Energía Renovables, entre solar fotovoltaica, hidráulica y cinética.

El segmento de transporte del Grupo Ecopetrol, liderado por Cenit y conformado por Ocensa, Oleoducto de Colombia (ODC) y Oleoducto de los Llanos (ODL), ha incorporado a su matriz energética 104 megavatios provenientes de fuentes renovables. Esto equivale a energizar, en promedio, 94.000 viviendas en Colombia.

Con 18 proyectos basados en fuentes no convencionales, como la energía solar fotovoltaica, hidráulica y cinética, el segmento reduce su huella de carbono y promueve un uso energético más limpio y sostenible para el futuro.

Las iniciativas de descarbonización desarrolladas por el segmento de transporte incluyen:

  • Incorporación de proyectos de energías renovables en la matriz energética.
  • Actividades de eficiencia energética, electrificación de estaciones y créditos de energía renovable.
  • Compra de 1,8 millones de créditos de carbono provenientes de proyectos de reforestación y de protección a la deforestación, que ha beneficiado a más de 16.981 personas en 4 departamentos: Chocó, Caquetá, Vichada y Guainía.

“La incorporación de estos proyectos demuestra el compromiso del segmento de transporte con la transición energética, al aportar un componente renovable que diversifica el portafolio del Grupo Ecopetrol”, destacó Alexander Cadena, presidente de Cenit.

Por su parte, Ricardo Roa, Presidente del Grupo Ecopetrol, afirmó:

«Con los 104 MW de capacidad instalada a partir de energías renovables en el segmento de transporte, se supera la meta de 100 que se tenía para el 2024, y se ratifica la generación de valor y aportes desde Ecopetrol a Colombia y a la transición energética».

Desde el 2019, el segmento de transporte ha reducido cerca de 94 mil toneladas de CO2, lo que equivale a la protección de un bosque del tamaño de más de 1.500 canchas de fútbol.

El segmento de transporte renovó su certificación de Carbono Neutralidad, alcanzada gracias al desarrollo de iniciativas de reducción enfocadas en la implementación de energías renovables para autoconsumo en sus estaciones y al desarrollo de programas de eficiencia energética.

Noticias destacadas

Declaración sobre personas defensoras de DDHH y líderes y lideresas sociales sociales o de Transporte de Hidrocarburos Grupo Ecopetrol

El segmento de transporte de hidrocarburos del Grupo Empresarial Ecopetrol, conformado por Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, Oleoducto Central (Ocensa), Oleoducto de los Llanos (ODL) y Oleoducto de Colombia (ODC), declara su compromiso con las personas...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Caño Limón – Coveñas por atentado en zona rural de Arauquita, Arauca

Bogotá, 30 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda La Ceiba, zona rural del municipio de Arauquita,...

Comunicado a la opinión publica

Bogotá, 16 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza de manera categórica la información errada y descontextualizada que está circulando en algunos medios de comunicación, con relación a la mesa de diálogo social convocada por el Ministerio de...

Caño Limón: se activa plan de emergencia y contingencia por atentado

Bogotá, 13 de julio de 2025 El hecho terrorista se registró en zona rural de Saravena, Arauca. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de...

Comunicado

Bogotá, 11 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que los tres trabajadores de empresas contratistas que habían sido secuestrados el día de ayer y en la mañana de hoy en zona urbana de Saravena, y en la vereda Palo de Agua, del municipio de...

Cenit rechaza secuestro de contratistas en el departamento de Arauca

Bogotá, 11 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de tres trabajadores de empresas contratistas de la compañía, en zona urbana de Saravena, y en la vereda Palo de Agua, del municipio...

Grupo Ecopetrol avanza en el desarrollo del Terminal de Almacenamiento Operativo de combustible de aviación en el Dorado de Bogotá

Bogotá, 09 de julio de 2025 Está previsto para entrar en operación en el segundo semestre de 2027. Tendrá una capacidad para almacenar 150 mil barriles de gasolina de aviación en tres tanques. Suplirá la demanda de combustibles del aeropuerto que tiene una proyección...

Cenit entrega mobiliario escolar en Buenaventura y beneficia a más 20 mil estudiantes

Bogotá, 08 de julio de 2025 Cenit, filial de Grupo Ecopetrol, a través del mecanismo Obras por Impuestos, ha iniciado la entrega de dotación escolar para preescolar, primaria, secundaria y áreas para docentes en 16 instituciones educativas con 64 sedes en el Distrito...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Bicentenario en zona rural de Tame, Arauca

Bogotá, 3 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario por pérdida de contención a la altura de la vereda Corocito, zona rural del municipio de Tame, departamento de...

Cenit rechaza vías de hecho en la Estación Puente Aranda

Bogotá, 27 de junio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza las vías de hecho de la Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO) en la Estación Puente Aranda, generando desinformación con relación a un supuesto desabastecimiento de gasolina de aviación para el...