Oleoducto Caño Limón-Coveñas sigue transportando crudo a refinerías y para exportación

Bogotá, 6 de marzo de 2025

  • El primer tramo del oleoducto está operativo; el segundo no está disponible, pero hay un plan de aseguramiento con el Ejército Nacional.

Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que el transporte de crudo no se ha visto afectado porque se han habilitado rutas alternativas por ductos y operaciones logísticas que permiten entregarlo en la calidad requerida por las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, y también llevarlo al Terminal Marítimo de Coveñas para su exportación.

En sus 39 años el Oleoducto Caño Limón-Coveñas se ha convertido en un blanco de continuos atentados con explosivos, instalación de válvulas ilícitas, perforaciones y dispositivos ilegales para la extracción y hurto de hidrocarburos y sus derivados, perpetrados por grupos armados ilegales, con el objetivo de financiar economías ilícitas que afectan a las comunidades, al medioambiente y al desarrollo del país.

El oleoducto tiene una extensión de 774 kilómetros, atraviesa 37 municipios en 7 departamentos, y su capacidad de transporte es de 47 mil barriles diarios. En el 2024 se vio afectado por 43 válvulas ilícitas y 35 atentados, cifras que se encuentran dentro del promedio histórico. En lo corrido del año se han detectado 3 instalaciones ilícitas y su infraestructura ha sufrido 7 atentados, para un total de 88 afectaciones. Estas acciones han sido puestas en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación para su investigación.

Hasta el momento se han realizado 87 reparaciones y hay una pendiente en zona rural de Teorama, Norte de Santander, para la cual el Ejército Nacional ya cuenta con un plan de aseguramiento. Una vez se logre hacer esta reparación, entrará en operación el segundo
tramo del oleoducto.

En los últimos siete meses grupos armados ilegales causaron la muerte de cuatro integrantes de la Fuerza Pública y dejaron heridos a 13 más, en medio de los procesos para la reparación de la infraestructura. La compañía rechaza estos actos violentos que vulneran los derechos humanos y se solidariza con las familias de los soldados.

Cenit agradece la labor de la Fuerza Pública en el aseguramiento de la infraestructura, lo que hace posible el ingreso del personal técnico asignado para las reparaciones.

Noticias destacadas

Declaración sobre personas defensoras de DDHH y líderes y lideresas sociales sociales o de Transporte de Hidrocarburos Grupo Ecopetrol

El segmento de transporte de hidrocarburos del Grupo Empresarial Ecopetrol, conformado por Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, Oleoducto Central (Ocensa), Oleoducto de los Llanos (ODL) y Oleoducto de Colombia (ODC), declara su compromiso con las personas...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Caño Limón – Coveñas por atentado en zona rural de Arauquita, Arauca

Bogotá, 30 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda La Ceiba, zona rural del municipio de Arauquita,...

Comunicado a la opinión publica

Bogotá, 16 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza de manera categórica la información errada y descontextualizada que está circulando en algunos medios de comunicación, con relación a la mesa de diálogo social convocada por el Ministerio de...

Caño Limón: se activa plan de emergencia y contingencia por atentado

Bogotá, 13 de julio de 2025 El hecho terrorista se registró en zona rural de Saravena, Arauca. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de...

Comunicado

Bogotá, 11 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que los tres trabajadores de empresas contratistas que habían sido secuestrados el día de ayer y en la mañana de hoy en zona urbana de Saravena, y en la vereda Palo de Agua, del municipio de...

Cenit rechaza secuestro de contratistas en el departamento de Arauca

Bogotá, 11 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de tres trabajadores de empresas contratistas de la compañía, en zona urbana de Saravena, y en la vereda Palo de Agua, del municipio...

Grupo Ecopetrol avanza en el desarrollo del Terminal de Almacenamiento Operativo de combustible de aviación en el Dorado de Bogotá

Bogotá, 09 de julio de 2025 Está previsto para entrar en operación en el segundo semestre de 2027. Tendrá una capacidad para almacenar 150 mil barriles de gasolina de aviación en tres tanques. Suplirá la demanda de combustibles del aeropuerto que tiene una proyección...

Cenit entrega mobiliario escolar en Buenaventura y beneficia a más 20 mil estudiantes

Bogotá, 08 de julio de 2025 Cenit, filial de Grupo Ecopetrol, a través del mecanismo Obras por Impuestos, ha iniciado la entrega de dotación escolar para preescolar, primaria, secundaria y áreas para docentes en 16 instituciones educativas con 64 sedes en el Distrito...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Bicentenario en zona rural de Tame, Arauca

Bogotá, 3 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario por pérdida de contención a la altura de la vereda Corocito, zona rural del municipio de Tame, departamento de...

Cenit rechaza vías de hecho en la Estación Puente Aranda

Bogotá, 27 de junio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza las vías de hecho de la Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO) en la Estación Puente Aranda, generando desinformación con relación a un supuesto desabastecimiento de gasolina de aviación para el...