Cenit y Unimagdalena certifican a 100 mujeres de Pozos Colorados en capacidades empresariales y de liderazgo

Cenit y Unimagdalena certifican a 100 mujeres de Pozos Colorados en capacidades empresariales y de liderazgo

  • El proyecto se convirtió en una oportunidad para empoderar mujeres a través de una red de apoyo y de esta manera generar un impacto laboral, académico y social en la población. 
  • Las mujeres recibieron asesoría para el diseño de ideas de negocio, lo que les permitió convertir sus unidades productivas en empresas formales dentro del mercado comercial.

Santa Marta, 26 de mayo de 2023. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, y la Universidad del Magdalena, certificaron a 100 mujeres cabeza de hogar y víctimas del conflicto, del sector de Pozos Colorados, en temas de emprendimiento y liderazgo.

Esta certificación se cumple en el marco del convenio interinstitucional firmado en 2022 entre Cenit y la Universidad del Magdalena, a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y su grupo de investigación GACE, mediante el cual ambas organizaciones trabajan con el propósito de contribuir al desarrollo laboral, el empoderamiento local y representatividad de distintos grupos de interés del sector de Pozos Colorados.

El componente de fortalecimiento de las mujeres cabeza de hogar y víctimas del conflicto se llevó a cabo en dos fases, una formativa y otra de fortalecimiento, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible del territorio potencializando las habilidades empresariales y de liderazgo de cada una de las participantes.

El proceso formativo, que inició con 130 mujeres, estuvo conformado en el componente de liderazgo por los módulos: derechos humanos e identidad de género, imagen personal, comunicación y habilidades sociales; liderazgo, participación política, autonomía de las mujeres y proyecto de vida; empoderamiento político de las mujeres; habilidades gerenciales y coaching femenino.

Adicionalmente, en el componente empresarial las beneficiarias fueron formadas en los siguientes módulos: personas organización y gestión; conceptos básicos sobre género y emprendimiento; la mujer de negocio y su entorno; educación financiera, asociatividad y economía solidaria; y proyecto empresarial.

“Desde Cenit seguiremos aportando a las posibilidades de formación y capacitación en empoderamiento y emprendimiento de las mujeres asentadas en el sector de Pozos Colorados en Santa Marta, que les permita desempeñarse en un ambiente inclusivo, mejorando su nivel de ingresos y la calidad de vida propia y de sus familias”, afirmó Héctor Manosalva Rojas, Presidente de Cenit.

Como parte de la alianza interinstitucional entre Cenit y la Universidad del Magdalena se logró la articulación del convenio con el proyecto ALFA, que permitió a 38 mujeres culminar sus estudios de bachillerato, fortaleciendo sus capacidades en lectura crítica, matemática, inglés, ciencias sociales y naturales.

Asimismo, el convenio les ofreció espacios con la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena y CAJAMAG para la formalización de los negocios y apoyarlas en las ideas de emprendimiento para su crecimiento.

“Culminamos un proceso más de la alianza estratégica que tenemos con Cenit. Hoy impactamos a 100 mujeres que tomaron la determinación de transformar sus vidas a través de la educación y contribuir al desarrollo social de su entorno, que finalmente es el objeto misional de la Universidad del Magdalena”, señaló William Retamozo Chávez, Director de Desarrollo Sostenible y Productivo de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Magdalena.
Cenit y la Universidad del Magdalena continuarán comprometidos con la inversión en programas que promuevan el desarrollo de capacidades de emprendimiento y oportunidades económicas, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible del territorio.

Noticias destacadas

Cenit rechaza secuestro de contratistas en el departamento de Arauca

Bogotá, 11 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de tres trabajadores de empresas contratistas de la compañía, en zona urbana de Saravena, y en la vereda Palo de Agua, del municipio...

Grupo Ecopetrol avanza en el desarrollo del Terminal de Almacenamiento Operativo de combustible de aviación en el Dorado de Bogotá

Bogotá, 09 de julio de 2025 Está previsto para entrar en operación en el segundo semestre de 2027. Tendrá una capacidad para almacenar 150 mil barriles de gasolina de aviación en tres tanques. Suplirá la demanda de combustibles del aeropuerto que tiene una proyección...

Cenit entrega mobiliario escolar en Buenaventura y beneficia a más 20 mil estudiantes

Bogotá, 08 de julio de 2025 Cenit, filial de Grupo Ecopetrol, a través del mecanismo Obras por Impuestos, ha iniciado la entrega de dotación escolar para preescolar, primaria, secundaria y áreas para docentes en 16 instituciones educativas con 64 sedes en el Distrito...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Bicentenario en zona rural de Tame, Arauca

Bogotá, 3 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario por pérdida de contención a la altura de la vereda Corocito, zona rural del municipio de Tame, departamento de...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Caño Limón – Coveñas en zona rural de Saravena, Arauca

Bogotá, 6 de junio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda Aguasanta, zona rural del municipio de Saravena,...

Terminal Marítimo Pozos Colorados aumentó su capacidad, con inversiones por más de US$26 millones

Bogotá, 03 de junio de 2025 Pasó de recibir buques con capacidad de 330 mil barriles, a embarcaciones de 550 mil barriles. La mejora le permitirá al Grupo Ecopetrol obtener ahorros en transporte marítimo y hacer más eficientes las importaciones de combustibles. Con el...

Cenit instaló barreras de contención para disminuir impactos por atentado al Bicentenario

Bogotá, 30 de mayo de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, avanza en la ejecución del Plan de Emergencia y Contingencia que se activó luego del atentado al Oleoducto Bicentenario, en coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Bicentenario en zona rural de Fortul, Arauca

Bogotá, 29 de mayo de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario por pérdida de contención a la altura de la vereda Palmarito, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en
zona rural de Saravena, Arauca

Bogotá, 22 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda Agua Santa, zona rural del municipio de Saravena,...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en zona rural de Fortul, Arauca

Bogotá, 17 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario por pérdida de contención a la altura de la vereda Palo de Agua, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...