Grupo Ecopetrol avanza en el desarrollo del Terminal de Almacenamiento Operativo de combustible de aviación en el Dorado de Bogotá

Grupo Ecopetrol avanza en el desarrollo del Terminal de Almacenamiento Operativo de combustible de aviación en el Dorado de Bogotá

Bogotá, 09 de julio de 2025

  • Está previsto para entrar en operación en el segundo semestre de 2027.
  • Tendrá una capacidad para almacenar 150 mil barriles de gasolina de aviación en tres tanques.
  • Suplirá la demanda de combustibles del aeropuerto que tiene una proyección de aumento de 24 mil barriles día a 31 mil.
  • Permitirá reducir emisiones de gases de efecto invernadero en aproximadamente 1,3 Mton co2 eq.

El Grupo Ecopetrol, a través de su filial Cenit, avanza en el desarrollo del Terminal de Almacenamiento Operativo (TAO) en Bogotá, con la aprobación de la cesión parcial de la licencia ambiental en favor de la compañía por parte de la ANLA.

Esta nueva solución permitirá mejorar la infraestructura logística y operativa para el suministro de gasolina de aviación, JETA1, del Aeropuerto Internacional El Dorado.

Se trata de un proyecto estratégico para Colombia, que después de más de 15 años, hoy avanza significativamente gracias al impulso dado por el Grupo Ecopetrol, el cual abastecerá de forma oportuna, confiable y segura, la creciente demanda de combustible del aeropuerto y que permitirá la expansión del mismo.

Con el TAO se habilitará el almacenamiento operativo hasta 150 mil barriles de JetA1 en el terminal aéreo y su respectiva conexión de recibo desde el poliducto Mansilla – Puente Aranda de Cenit con conectividad de entrega a un nuevo almacenamiento comercial en el aeropuerto, que inicialmente y por los dos primeros años del proyecto será el que existe.

Dentro de las obras que se harán para el desarrollo del proyecto, está la construcción de una derivación denominada poliducto Fontibón – El Dorado, que tendrá una extensión de aproximadamente 2,8 km, la construcción de tres tanques de almacenamiento cada uno de 50 mil barriles, y el abandono técnico del jetducto Puente Aranda – El Dorado.

El proyecto que abastecerá a través de un ducto el 100% de la demanda de combustible del aeropuerto, también permite el desarrollo del Regiotram al eliminar la interferencia que se presenta con el ducto existente.

Noticias destacadas

Cenit rechaza secuestro de contratistas en el departamento de Arauca

Bogotá, 11 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de tres trabajadores de empresas contratistas de la compañía, en zona urbana de Saravena, y en la vereda Palo de Agua, del municipio...

Cenit entrega mobiliario escolar en Buenaventura y beneficia a más 20 mil estudiantes

Bogotá, 08 de julio de 2025 Cenit, filial de Grupo Ecopetrol, a través del mecanismo Obras por Impuestos, ha iniciado la entrega de dotación escolar para preescolar, primaria, secundaria y áreas para docentes en 16 instituciones educativas con 64 sedes en el Distrito...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Bicentenario en zona rural de Tame, Arauca

Bogotá, 3 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario por pérdida de contención a la altura de la vereda Corocito, zona rural del municipio de Tame, departamento de...

Cenit rechaza vías de hecho en la Estación Puente Aranda

Bogotá, 27 de junio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza las vías de hecho de la Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO) en la Estación Puente Aranda, generando desinformación con relación a un supuesto desabastecimiento de gasolina de aviación para el...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Caño Limón – Coveñas en zona rural de Saravena, Arauca

Bogotá, 6 de junio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda Aguasanta, zona rural del municipio de Saravena,...

Terminal Marítimo Pozos Colorados aumentó su capacidad, con inversiones por más de US$26 millones

Bogotá, 03 de junio de 2025 Pasó de recibir buques con capacidad de 330 mil barriles, a embarcaciones de 550 mil barriles. La mejora le permitirá al Grupo Ecopetrol obtener ahorros en transporte marítimo y hacer más eficientes las importaciones de combustibles. Con el...

Cenit instaló barreras de contención para disminuir impactos por atentado al Bicentenario

Bogotá, 30 de mayo de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, avanza en la ejecución del Plan de Emergencia y Contingencia que se activó luego del atentado al Oleoducto Bicentenario, en coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Bicentenario en zona rural de Fortul, Arauca

Bogotá, 29 de mayo de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario por pérdida de contención a la altura de la vereda Palmarito, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en
zona rural de Saravena, Arauca

Bogotá, 22 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda Agua Santa, zona rural del municipio de Saravena,...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en zona rural de Fortul, Arauca

Bogotá, 17 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario por pérdida de contención a la altura de la vereda Palo de Agua, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...