Bogotá, 16 de julio de 2025
Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza de manera categórica la información errada y descontextualizada que está circulando en algunos medios de comunicación, con relación a la mesa de diálogo social convocada por el Ministerio de Trabajo en la que participó.
Ayer, 15 de julio, la compañía hizo parte de la mesa de diálogo social en las instalaciones del Ministerio junto con algunos miembros de la Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO), con el objetivo de abordar la implementación de la nueva jornada laboral dispuesta en la Ley 2101 de 2021, y el desarrollo del proyecto Operación Sostenible (OPES).
En el espacio, liderado por Sandra Milena Muñoz, Viceministra de Relaciones Laborales e Inspección (e), y la Dirección Territorial de Bogotá de la cartera, Cenit compartió:
- Que el objetivo del proyecto OPES es impulsar la operación a través de la tecnología, mejora de procesos y digitalización de herramientas para que siga siendo cada día más eficiente.
- Que no se eliminará ningún puesto de trabajo.
- Que su operación no va a ser tercerizada, sino que seguirá siendo realizada por su talento humano.
- Que con la implementación de la Ley 2101 de 2021 no se afectarán los salarios ni los beneficios de los trabajadores.
- Que no promueve ni permitiría sobrecargas laborales en su equipo de trabajo.
- Que se motivaron aproximadamente 80 traslados horizontales voluntarios en distintas bases de trabajo, para promover el crecimiento personal y profesional de los operadores, y una mayor cercanía con sus familias.
- Que su gestión tiene como premisa el cuidado por la vida y la salud de su equipo de trabajo.
- Que con la Unión Sindical Obrera (USO) en el mes de junio se llegaron a acuerdos como:
- La anticipación desde el 15 de julio de 2025 de la disminución de la jornada laboral de 48 a 42 horas, de acuerdo con la Ley 2101 de 2021.
- La definición de manera democrática y mediante votación de más de 400 trabajadores y trabajadoras de la operación, del turno más conveniente para los operadores a partir de sus propias propuestas, y que resultó en un esquema 10×9 enmarcado dentro de la Ley.
- La modificación de 105 contratos a término fijo por término indefinido.
- Incrementar la planta de operadores con 50 nuevas posiciones.
- La generación de programas de formación y desarrollo para fortalecer las competencias técnicas y humanas de los colaboradores.
Al finalizar la reunión, se entregó el mensaje de mantener la disposición de continuar con la mesa de diálogo social y atender cronograma de visitas de la Dirección de Inspección y Vigilancia del Ministerio de Trabajo.
Adicionalmente, la empresa confirma que no ha recibido notificación formal de investigaciones laborales por parte del Ministerio de Trabajo con relación a la jornada laboral y la implementación del proyecto OPES, y que está atenta a los requerimientos de la autoridad administrativa laboral en el marco de sus competencias legales.
Cenit es una compañía respetuosa de la Ley y del Código Sustantivo del Trabajo, que construye de manera colectiva y participativa con su equipo, y que está siempre abierta a promover y avanzar en un diálogo social que genere valor.