Comunicado a la opinión pública

Bogotá, 09 de septiembre de 2025

En relación con la información difundida por medios de comunicación, sobre la denuncia interpuesta por la Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO) contra algunos miembros de las compañías, por presunta violación de los derechos de reunión y asociación, Ecopetrol y Cenit se permiten aclarar que:

Las compañías son respetuosas de la Constitución Política de Colombia, la normatividad legal vigente, los derechos de asociación y libertad sindical. Las empresas del Grupo Ecopetrol cuentan con un modelo de relacionamiento con sus organizaciones sindicales basado en el dialogo, el respeto y el amparo de los derechos, así como el cumplimiento de sus obligaciones, en los términos de la Constitución, la Ley y la normatividad interna vigente.
Las empresas, ni los miembros presuntamente denunciados han sido notificados de la actuación legal, no conocen el alcance de la denuncia, y están dispuestos a atender los requerimientos a los que haya a lugar por parte de las autoridades judiciales.
La Convención Colectiva de Trabajo suscrita entre Cenit y la USO en el 2019 se encuentra vigente, con ocasión a la prórroga que operó el pasado 31 de agosto, por 6 meses más, conforme las disposiciones legales.
Cenit reitera la disposición de atender el proceso de negociación de la Convención Colectiva Cenit – USO, firmada en el año 2019, dentro de los términos y bajo los parámetros establecidos en los artículos 376, 478 y 479 del Código Sustantivo del Trabajo, una vez la organización sindical presente un nuevo pliego de peticiones, conforme la normatividad aplicable.
En el marco del respeto y la promoción del derecho de asociación sindical, desde el 2021 Cenit ha reconocido a los dirigentes sindicales de la Subdirectiva Única de Oleoductos – SUO, garantías para el ejercicio sindical a la fecha, de más de 11 mil días de permisos remunerados, para atender la actividad sindical y $6.500 millones en viáticos y transportes.
En relación con la reducción de la jornada laboral y el Proyecto de Operación Sostenible (OPES), Cenit precisa que:

Con la implementación anticipada de la Ley 2101 de 2021 no se afectan condiciones laborales ni salarios de los trabajadores.
No se han presentado despidos masivos.
La definición de los nuevos turnos de trabajo para la nueva jornada de 42 horas semanales se realizó de manera democrática mediante votación, con una participación del 70% del equipo de la operación.
Este nuevo esquema de turnos cumple con toda la normatividad laboral en materia de jornada máxima legal y descansos obligatorios.
La nueva jornada con el esquema de turno definido implica un aumento en la proporción de tiempo de descanso, en relación con el tiempo laborado, lo que contribuye a una mejora en el equilibrio entre trabajo y descanso físico y mental a favor del trabajador.
La nueva jornada implementada desde el 15 de julio del año en curso, cumple con el marco legal de seguridad y salud en el trabajo.
Por último, tras un acuerdo alcanzado con la Junta Directiva Nacional de la USO y Cenit, más de 100 personas trabajadoras pasaron de tener un contrato temporal a un tener un contrato a término indefinido y se incorporaron aproximadamente 50 nuevas posiciones de operadores a la plantilla de personal.

En razón a lo anterior, no se comparten las consideraciones y manifestaciones dirigidas a distintos medios de comunicación por parte de la SUO.

No puede pretenderse hacer ver como una conducta delictuosa, el ejercicio legítimo de Empresas para definir la jornada y horarios de trabajo al interior de cada una de sus áreas, de acuerdo con lo consagrado tanto en la legislación laboral como en los Reglamentos Internos de Trabajo de las Empresas y ampliamente aceptado por la Oficina Jurídica del Ministerio del Trabajo.

Ecopetrol y Cenit son compañías respetuosas de la Ley y del Código Sustantivo del Trabajo, fomentan un diálogo social que genera valor para su talento humano, y promueven las garantías sindicales, con mesas de trabajo y espacios de construcción, en temas fundamentales para sus colaboradores como la salud, la educación y la vivienda, entre otros.

Noticias destacadas

Cenit reafirma su compromiso ambiental

Bogotá, 20 de noviembre de 2025 Fallo del Juzgado Tercero Administrativo de Barrancabermeja Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que fue notificada del fallo de tutela proferido por el Juzgado Tercero Administrativo de Barrancabermeja, relacionado con los...

Cenit beneficia con mobiliario escolar a más de 4.600 niñas, niños y adolescentes en Pelaya, Cesar

Bogotá, 18 de noviembre de 2025 La empresa entregó mobiliario para las aulas de 25 sedes educativas del municipio. La iniciativa se desarrolló a través del mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión de $1.870 millones. Cenit, filial de Grupo Ecopetrol,...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Caño Limón – Coveñas por atentado en zona rural de Arauquita, Arauca

Bogotá, 17 de noviembre de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón – Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda Las Acacias, zona rural del municipio de Arauquita,...

Cenit avanza en el Plan de Emergencia y Contingencia del Poliducto Galán – Chimitá

Bogotá, 24 de octubre de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, avanza en la ejecución del Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Poliducto Galán – Chimitá, por la pérdida de contención de producto, que se presentó el pasado 21 de octubre de 2025 en la vereda...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingenciadel Poliducto Galán – Chimitá

Bogotá, 22 de octubre de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Poliducto Galán – Chimitá por pérdida de contención a la altura de la vereda Ciénaga Brava, zona rural del municipio de Barrancabermeja, departamento de...

Cenit avanza en la atención de contingencia por lainstalación de dos válvulas ilícitas en zona rural de Barrancabermeja

Bogotá, 29 de octubre de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, avanza en la ejecución del Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) de los Poliductos Galán – Chimitá, y Galán - Sebastopol, debido a la instalación de dos válvulas ilícitas por parte de terceros...

Declaración sobre personas defensoras de DDHH y líderes y lideresas sociales sociales o de Transporte de Hidrocarburos Grupo Ecopetrol

El segmento de transporte de hidrocarburos del Grupo Empresarial Ecopetrol, conformado por Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, Oleoducto Central (Ocensa), Oleoducto de los Llanos (ODL) y Oleoducto de Colombia (ODC), declara su compromiso con las personas...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Caño Limón – Coveñas por atentado en zona rural de Arauquita, Arauca

Bogotá, 30 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón – Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda La Ceiba, zona rural del municipio de Arauquita,...

Comunicado a la opinión publica

Bogotá, 16 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza de manera categórica la información errada y descontextualizada que está circulando en algunos medios de comunicación, con relación a la mesa de diálogo social convocada por el Ministerio de...

Caño Limón: se activa plan de emergencia y contingencia por atentado

Bogotá, 13 de julio de 2025 El hecho terrorista se registró en zona rural de Saravena, Arauca. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón – Coveñas por pérdida de contención a la altura de...