Trabajadores de la cárcel de Villavicencio reciben trajes especiales de bioseguridad

Villavicencio, mayo 12 de 2020. Personal de guardia, adscrito al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) de la cárcel de Villavicencio, recibió de parte de la Fundación Gente Ecopetrol (GE) una donación de 110 trajes especiales de bioseguridad y 50 más por parte de trabajadores de Ecopetrol.

Las indumentarias tienen como fin robustecer el cerco de contención epidemiológica en ese centro penal de la capital del Meta. La próxima semana se espera entregar 40 unidades adicionales.

Los trajes especiales son elaborados con fibras no tejidas de polipropileno y una película laminada externa de polietileno, lo que les permitirá a los trabajadores del penal aumentar la protección contra la covid-19 que en ese centro de reclusión reporta más de 850 contagios.

De otra parte, la Fundación GE avanza en la entrega de ayudas humanitarias en el Meta. Recientemente distribuyó bonos de tiendas D1 por $70.000 cada uno a 130 familias de los barrios Ciudad Porfía, La Madrid, Reliquia, Rincón de la María, Rubí, San Jorge, San Benito y Playa Rica en Villavicencio para que los rediman por víveres de primera necesidad. También se adelanta la entrega de 100 mercados adicionales, que serán distribuidos en las 18 veredas del municipio de Guamal.

Con estas ayudas humanitarias, la Fundación Gente Ecopetrol, de la cual hacen parte trabajadores activos y pensionados de la Empresa, sigue llevando una asistencia solidaria a las familias en situación de vulnerabilidad y trabajadores informales, quienes viven del trabajo diario.

En la primera etapa se entregaron 100 mercados en Guamal, 100 en inmediaciones del campo Apiay y 100 más para habitantes del barrio Playa Rica y otras zonas de Villavicencio;100 en Castilla La Nueva y 299 bonos virtuales en Acacías los cuales se redimieron por mercados en tiendas de Colsubsidio.

Con las nuevas entregas, ya se completaron 929 donaciones que se han coordinado con alcaldías municipales y entidades de ayudas humanitarias.

Desde el pasado 20 de marzo, la Fundación GE viene promoviendo entre los empleados, pensionados de Ecopetrol y Cenit, su filial de transporte y logística de hidrocarburos, la donación de un día de salario o de un monto de libre elección para apoyar a las familias más afectadas, iniciativa a la que también se sumaron voluntarios mediante consignaciones en la plataforma PSE.

Ecopetrol agradece a todos por su solidaridad e invita a los llaneros a continuar acatando las medidas de aislamiento preventivo y autocuidado que permitan contener la propagación de la Covid-19.

Noticias destacadas

Comunicado de opinión pública

Comunicado

Bogotá, 3 de abril de 2025 Con relación al abastecimiento de combustibles líquidos para el Aeropuerto Internacional El Dorado y la ciudad de Bogotá, Cenit, filial el Grupo Ecopetrol, informa que: No se advierte, por el momento, una suspensión o limitación del...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza secuestro de contratistas en zona
rural de Fortul, Arauca, y ataque al Ejército
Nacional en zona rural de Saravena

Bogotá, 28 de marzo de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de cinco trabajadores de una empresa contratista de la compañía, en el corregimiento Aguaviva, del municipio de Fortul, en el...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentados en contra de su
infraestructura en el departamento de Arauca

Bogotá, 19 de marzo 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) por pérdida de contención en el Oleoducto Bicentenario, a la altura de la vereda Palo de Agua, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...
Comunicado de opinión pública

Oleoducto Caño Limón-Coveñas sigue transportando crudo a refinerías y para exportación

Bogotá, 6 de marzo de 2025 El primer tramo del oleoducto está operativo; el segundo no está disponible, pero hay un plan de aseguramiento con el Ejército Nacional. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que el transporte de crudo no se ha visto afectado porque se...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentado contra la Policía Nacional
en zona rural del municipio de Pelaya, Cesar

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el atentado al Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOESH) de la Policía Nacional en el municipio de Pelaya, departamento del Cesar, ocurrido en las últimas horas cuando...
Comunicado de opinión pública

Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto Caño Limón Coveñas

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirma que la afectación al Oleoducto Caño Limón Coveñas – que se registró el 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander, fue producto de un atentado...
Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en el Oleoducto Caño Limón – Coveñas

Bogotá, 15 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) según el PMA por pérdida de contención en el Oleoducto Caño Limón - Coveñas, a la altura de la vereda La Selva, zona rural del municipio de...
Comunicado de opinión pública

Cenit no desmantela la infraestructura del Oleoducto Trasandino

Bogotá, 15 de enero de 2025 Luego de una reunión con el Gobernador de Nariño, Cenit anunció que seguirá presente en el territorio, generando valor para la región. La compañía continuará preservando la infraestructura. Entre 2022 y 2024 se detectaron más de 1.570...
Comunicado de opinión pública

Cenit lamenta el fallecimiento de trabajador de firma contratista víctima de ataque en zona rural del municipio de La Gloria, Cesar

Bogotá, 20 de diciembre 2024 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, lamenta el fallecimiento del señor Jhon Alexander Ospina, trabajador de una firma contratista que presta servicios a Cenit. Su muerte se dio hoy como consecuencia de un ataque con arma de fuego ocurrido...
Comunicado de opinión pública

16 personas capturadas por hurtar 545 mil galones de combustible para comercializarlo en estaciones de servicio

Bogotá, 28 de noviembre 2024 Se habrían apoderado de gasolina y diésel desde marzo de 2024. La banda operaba en estaciones de servicio de Bogotá y Cundinamarca. La Fiscalía General de la Nación, La Policía y el Ejército adelantaron durante meses un operativo para...