Cenit pone en marcha seis nuevas plantas solares en estaciones

  • Estas instalaciones fotovoltaicas generarán parte de la energía que se requiere para las operaciones de transporte de hidrocarburos.
  • La reducción anual de emisiones, a partir de la energía solar generada en las seis plantas, será de aproximadamente 513 toneladas de CO2 anuales.

Bogotá, 10 de septiembre de 2021. Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, filial del Grupo Ecopetrol, puso en funcionamiento seis nuevas plantas solares en sus estaciones Baranoa (Atlántico), Miraflores (Boyacá), Mansilla (Cundinamarca), Tocancipá (Cundinamarca), Yumbo (Valle del Cauca) y Pereira (Risaralda).

Las plantas tienen como objetivo reducir las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) para contribuir a las metas del plan de descarbonización del Grupo Ecopetrol y del país, y generar parte de la energía que requieren las estaciones para su operación, relacionada con el transporte de hidrocarburos.

La reducción anual de emisiones, a partir de la energía solar generada en las seis plantas, será de aproximadamente 513 toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a la absorción de CO2 de más de 84.830 árboles.

Adicionalmente, la generación de energía de las seis plantas durante el ciclo de vida del proyecto (20 años) será de 17,3 millones de kilovatos, semejante a la consumida por 15.000 hogares colombianos durante todo un año.

La planta solar Baranoa cuenta con un área de 2.200 m2, una potencia de 87,6 kilovatios, una generación de energía anual de 149.292 kilovatios y una reducción de emisiones de 88 toneladas de CO2 cada año.

En la estación Miraflores la planta solar cuenta con un área de 1.170 m2, una potencia de 87,6 kilovatios, una generación de energía anual de 117.649 kilovatios y una reducción de emisiones de 69 toneladas de CO2 cada año.

Por su parte, la planta ubicada en la estación Mansilla, en el municipio de Facatativá, tiene un área de 2.095 m2, una potencia de 95,5 kilovatios, una generación de energía anual de 170.556 kilovatios y una reducción de emisiones de 101 toneladas de CO2 cada año.

En Tocancipá, la planta solar ubicada en la estación del mismo nombre cuenta con un área de 1.500 m2, una potencia de 95,5 kilovatios, una generación de energía anual de 178.669 kilovatios y una reducción de emisiones de 105 toneladas de CO2 cada año.

La planta solar Yumbo tiene un área de 1.542 m2, una potencia de 95,5 kilovatios, una generación de energía anual de 168.000 kilovatios y una reducción de emisiones de 99 toneladas de CO2 cada año.

Finalmente, la planta solar ubicado en la estación Pereira tiene un área de 305 m2, una potencia de 55,2 kilovatios, una generación de energía anual de 85.660 kilovatios y una reducción de emisiones de 51 toneladas de CO2 cada año.

“La puesta en marcha de estas seis plantas solares ratifica el compromiso que como Compañía tenemos con el desarrollo sostenible de nuestras operaciones, la transición energética y la reducción de la huella de carbono. Estamos dando un paso más en el camino hacia la carbono-neutralidad en línea con nuestra Estrategia de SosTECnibilidad”, afirmó Héctor Manosalva Rojas, presidente de Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos.

Las seis nuevas plantas se suman a los ocho parques solares con los que el Grupo Ecopetrol estima contar en el 2022, de los cuales el Parque Castilla ya entró en operación en 2019 y San Fernando se proyecta que inicie actividades en octubre de este año.

Noticias destacadas

Comunicado

Bogotá, 11 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que los tres trabajadores de empresas contratistas que habían sido secuestrados el día de ayer y en la mañana de hoy en zona urbana de Saravena, y en la vereda Palo de Agua, del municipio de...

Cenit rechaza secuestro de contratistas en el departamento de Arauca

Bogotá, 11 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de tres trabajadores de empresas contratistas de la compañía, en zona urbana de Saravena, y en la vereda Palo de Agua, del municipio...

Grupo Ecopetrol avanza en el desarrollo del Terminal de Almacenamiento Operativo de combustible de aviación en el Dorado de Bogotá

Bogotá, 09 de julio de 2025 Está previsto para entrar en operación en el segundo semestre de 2027. Tendrá una capacidad para almacenar 150 mil barriles de gasolina de aviación en tres tanques. Suplirá la demanda de combustibles del aeropuerto que tiene una proyección...

Cenit entrega mobiliario escolar en Buenaventura y beneficia a más 20 mil estudiantes

Bogotá, 08 de julio de 2025 Cenit, filial de Grupo Ecopetrol, a través del mecanismo Obras por Impuestos, ha iniciado la entrega de dotación escolar para preescolar, primaria, secundaria y áreas para docentes en 16 instituciones educativas con 64 sedes en el Distrito...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Bicentenario en zona rural de Tame, Arauca

Bogotá, 3 de julio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario por pérdida de contención a la altura de la vereda Corocito, zona rural del municipio de Tame, departamento de...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Caño Limón – Coveñas en zona rural de Saravena, Arauca

Bogotá, 6 de junio de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda Aguasanta, zona rural del municipio de Saravena,...

Terminal Marítimo Pozos Colorados aumentó su capacidad, con inversiones por más de US$26 millones

Bogotá, 03 de junio de 2025 Pasó de recibir buques con capacidad de 330 mil barriles, a embarcaciones de 550 mil barriles. La mejora le permitirá al Grupo Ecopetrol obtener ahorros en transporte marítimo y hacer más eficientes las importaciones de combustibles. Con el...

Cenit instaló barreras de contención para disminuir impactos por atentado al Bicentenario

Bogotá, 30 de mayo de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, avanza en la ejecución del Plan de Emergencia y Contingencia que se activó luego del atentado al Oleoducto Bicentenario, en coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia del Oleoducto Bicentenario en zona rural de Fortul, Arauca

Bogotá, 29 de mayo de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario por pérdida de contención a la altura de la vereda Palmarito, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en
zona rural de Saravena, Arauca

Bogotá, 22 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda Agua Santa, zona rural del municipio de Saravena,...