Cenit y Bicentenario anuncian acuerdo con Frontera para resolver las disputas pendientes de transporte en Colombia

Cenit y Bicentenario anuncian acuerdo con Frontera para resolver las disputas pendientes de transporte en Colombia

Bogotá, 17 de noviembre de 2020. Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S. («CENIT») y Oleoducto Bicentenario de Colombia S.A.S. (“Bicentenario”) anunciaron hoy que han alcanzado con Frontera Energy Corporation (“Frontera”) un acuerdo para presentar conjuntamente una solicitud de conciliación vinculante que, una vez finalizada y aprobada por el Tribunal competente en Colombia, resolverá todas las controversias pendientes entre ellas, relacionadas con el Oleoducto Bicentenario (“Oleoducto BIC”) y el Oleoducto Caño Limón – Coveñas (“Oleoducto CLC”), y dará lugar a la terminación de todos los procesos de arbitraje pendientes relacionados con esas disputas. Todas las subsidiarias de Frontera involucradas en los litigios también son parte del acuerdo, y las referencias a Frontera incluyen a dichas subsidiarias. Todas las cifras en este comunicado se expresan en Dólares de los Estados Unidos de América, salvo que se indique lo contrario.

Las partes consideran que la transacción elimina cualquier incertidumbre relacionada con los eventuales resultados de las disputas, protegiendo los intereses de todas ellas y los de sus grupos de interés. Esta transacción, igualmente, genera nuevas oportunidades de negocios para las partes.

Con la culminación de la transacción, las partes renuncian mutuamente, de manera completa y definitiva, a la totalidad de los montos actuales y futuros relacionados con los contratos de transporte que se terminan, tanto para el uso del Oleoducto CLC, como para el Oleoducto BIC, al igual que respecto de contratos relacionados con el uso de infraestructura adicional.

La transacción no implica ningún pago en efectivo entre las partes, salvo la renuncia a la participación de Frontera en una cuenta de fiducia en garantía por aproximadamente $28 millones constituida para respaldar una de las reclamaciones. Frontera transferirá a CENIT su participación del 43.03% en Bicentenario, los dividendos pendientes de Bicentenario, y entregará a Bicentenario el lleno de línea del Oleoducto BIC, además de permitirle a Bicentenario compensar, una porción de su deuda sindicada de Bicentenario contra cuentas por cobrar existentes a favor de Frontera. Las reclamaciones a las cuales renuncia Frontera incluyen la recuperación de las cartas de crédito ejecutadas por Bicentenario en el 2018 y las demás reclamaciones formuladas por Frontera contra Bicentenario. Frontera también suscribirá nuevos contratos de transporte con CENIT y sus subsidiarias Bicentenario y Oleoducto de los Llanos Orientales S.A. (“ODL”).

El nuevo contrato de transporte para ODL incluiría una capacidad contratada en firme (“ship or pay”) de 10.000 bbl/día durante aproximadamente 3,8 años con una tarifa actual de $4.0/bbl. Los contratos de transporte nuevos con CENIT y Bicentenario para el uso del Oleoducto CLC y del Oleoducto BIC (y ciertas instalaciones relacionadas) entrarán en vigencia dentro de un periodo de 6 meses después de la culminación de la transacción. El nuevo compromiso de Transporte o Pague (Ship or Pay) se proyecta con base en el precio actual del petróleo, aproximadamente a 3.900 bbls/día, durante un término de 5 años que está sujeto a ajustes, con una tarifa actual de $11.5/bbl. Frontera no tendrá que realizar pagos cuando deba transportar crudo por oleoductos alternativos. Estos nuevos contratos permitirán a CENIT y Bicentenario obtener el pago de ciertas sumas incluidas en la conciliación, durante el término de duración de los mismos.

La transacción está condicionada a la obtención de ciertas aprobaciones regulatorias, incluyendo la aprobación de la conciliación de conformidad con la ley de Colombia, que exige la emisión de una opinión de la Procuraduría General de la Nación y la aprobación del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, corte competente en última instancia para conocer de conciliaciones en las que forme parte una entidad estatal. La documentación de la transacción establece que, si no se obtienen dichas aprobaciones a más tardar el 30 de junio de 2021, o en una fecha posterior que acuerden las partes, entonces cualquiera de las partes tendrá derecho a terminar la transacción, y los derechos legales de las partes con respecto a las disputas no se verán afectados. No puede garantizarse que se recibirán las aprobaciones necesarias, ni que se recibirán de manera oportuna.

Noticias destacadas

Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en
zona rural de Saravena, Arauca

Bogotá, 22 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Caño Limón - Coveñas por pérdida de contención a la altura de la vereda Agua Santa, zona rural del municipio de Saravena,...
Comunicado de opinión pública

Cenit activa Plan de Emergencia y Contingencia en zona rural de Fortul, Arauca

Bogotá, 17 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) del Oleoducto Bicentenario por pérdida de contención a la altura de la vereda Palo de Agua, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza bloqueo en la estación Gualanday, en Tolima

Bogotá, 10 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza el bloqueo que desde el pasado 7 de abril realiza un grupo de personas en la entrada de la estación Gualanday, municipio de Coello, departamento del Tolima, situación que pone en riesgo el normal...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza bloqueo en la
estación Gualanday, en Tolima

Bogotá, 10 de abril de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza el bloqueo que desde el pasado 7 de abril realiza un grupo de personas en la entrada de la estación Gualanday, municipio de Coello, departamento del Tolima, situación que pone en riesgo el normal...
Comunicado de opinión pública

Comunicado

Bogotá, 3 de abril de 2025 Con relación al abastecimiento de combustibles líquidos para el Aeropuerto Internacional El Dorado y la ciudad de Bogotá, Cenit, filial el Grupo Ecopetrol, informa que: No se advierte, por el momento, una suspensión o limitación del...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza secuestro de contratistas en zona
rural de Fortul, Arauca, y ataque al Ejército
Nacional en zona rural de Saravena

Bogotá, 28 de marzo de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el secuestro, por parte de terceros desconocidos, de cinco trabajadores de una empresa contratista de la compañía, en el corregimiento Aguaviva, del municipio de Fortul, en el...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentados en contra de su
infraestructura en el departamento de Arauca

Bogotá, 19 de marzo 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que activó Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) por pérdida de contención en el Oleoducto Bicentenario, a la altura de la vereda Palo de Agua, zona rural del municipio de Fortul, departamento de...
Comunicado de opinión pública

Oleoducto Caño Limón-Coveñas sigue transportando crudo a refinerías y para exportación

Bogotá, 6 de marzo de 2025 El primer tramo del oleoducto está operativo; el segundo no está disponible, pero hay un plan de aseguramiento con el Ejército Nacional. Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, informa que el transporte de crudo no se ha visto afectado porque se...
Comunicado de opinión pública

Cenit rechaza atentado contra la Policía Nacional
en zona rural del municipio de Pelaya, Cesar

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente el atentado al Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos (GOESH) de la Policía Nacional en el municipio de Pelaya, departamento del Cesar, ocurrido en las últimas horas cuando...
Comunicado de opinión pública

Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto Caño Limón Coveñas

Bogotá, 17 de enero de 2025 Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, confirma que la afectación al Oleoducto Caño Limón Coveñas – que se registró el 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema, departamento de Norte de Santander, fue producto de un atentado...