Bogotá, 25 de noviembre de 2024
-
- El Segmento Midstream ha reducido alrededor de 94 mil tCO2e en los últimos cinco años.
- Esto se compara a proteger un área similar a la que ocupan más de 1.500 canchas de fútbol.
- Los proyectos implementados provienen de Fuentes No Convencionales de Energía Renovables, entre solar fotovoltaica, hidráulica y cinética.
El segmento de transporte del Grupo Ecopetrol, liderado por Cenit y conformado por Ocensa, Oleoducto de Colombia (ODC) y Oleoducto de los Llanos (ODL), ha incorporado a su matriz energética 104 megavatios provenientes de fuentes renovables. Esto equivale a energizar, en promedio, 94.000 viviendas en Colombia.
Con 18 proyectos basados en fuentes no convencionales, como la energía solar fotovoltaica, hidráulica y cinética, el segmento reduce su huella de carbono y promueve un uso energético más limpio y sostenible para el futuro.
Las iniciativas de descarbonización desarrolladas por el segmento de transporte incluyen:
-
- Incorporación de proyectos de energías renovables en la matriz energética.
- Actividades de eficiencia energética, electrificación de estaciones y créditos de energía renovable.
- Compra de 1,8 millones de créditos de carbono provenientes de proyectos de reforestación y de protección a la deforestación, que ha beneficiado a más de 16.981 personas en 4 departamentos: Chocó, Caquetá, Vichada y Guainía.
Incorporación de proyectos de energías renovables en la matriz energética.
Actividades de eficiencia energética, electrificación de estaciones y créditos de energía renovable.
Compra de 1,8 millones de créditos de carbono provenientes de proyectos de reforestación y de protección a la deforestación, que ha beneficiado a más de 16.981 personas en 4 departamentos: Chocó, Caquetá, Vichada y Guainía.

